Foto de Seminario UNAM-SELA analizará en México los retos y perspectivas de la integración regional
Seminario UNAM-SELA analizará en México los retos y perspectivas de la integración regional
19 agosto de 2010

Caracas, 19 de agosto de 2010.- Los días 24 y 25 de agosto tendrá lugar en la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Seminario UNAM-SELA “La Integración Regional Latinoamericana y del Caribe: Retos y Perspectivas”, donde se analizará los avances de la región en materia de integración durante los últimos 50 años, además de las perspectivas de cara al futuro y a sus propios retos.

 

El evento, que está enmarcado en la celebración del Centenario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del 35° aniversario del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), contará con la participación de sus máximas autoridades, el Dr. José Narro Robles, Rector de la máxima casa de estudios y el Embajador José Rivera Banuet, Secretario Permanente del SELA, en el que intervendrán representantes de organismos internacionales y regionales, embajadores de diversos países, funcionarios y legisladores mexicanos, autoridades de la propia UNAM y de otras instituciones de educación superior.

 

Durante los dos días del seminario se plantearán temas inherentes a los avances, experiencias y resultados de los distintos procesos, teniendo como temas específicos del programa del evento: las “Perspectiva y oportunidades de la Integración Regional”; “México frente a los retos y tareas de la Integración Regional”; “El Rumbo de la Integración Regional y la Unidad Latinoamericana y Caribeña”; “La Comunidad Andina: Evolución y perspectivas”; “Brasil y la Integración Regional”; “El camino de la Integración Centroamericana a medio Siglo del Tratado de Managua”; “El ALBA-TCP: Alcances y experiencias”; “Integración Financiera y Crisis Económica en América Latina”; “CARICOM: El Mercado y Economía Únicas”; y «De la integración tradicional a la integración estratégica».

 

La integración regional en sus distintos contextos se presenta como punto de convergencia en la visión propia y a futuro de los países que conforman el bloque Latinoamericano y Caribeño. Dicha visión ha permitido diseñar y cumplir metas a través de una óptica propia y madura, desde una perspectiva en conjunto, lo cual da fe de la capacidad de enfrentar los retos que se presentan en el actual escenario mundial, con la garantía de generar aportes y soluciones eficaces.

 

El encuentro de México nace de la necesidad de afianzar la comprensión de los conceptos que subyacen en el esquema y dinámica de la integración política, económica, social y cultural de los países Latinoamericanos y Caribeños; todo ello con la intención de promover la inclusión de más actores en la construcción de caminos que conduzcan a un bienestar integral y sólido de la región.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas