Foto de Seminario de Puertos Exponenciales comienza el próximo 19 de abril
Seminario de Puertos Exponenciales comienza el próximo 19 de abril
29 marzo de 2022

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con CAF-banco de desarrollo de América Latina, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) del Perú, la Autoridad Portuaria de Santander, España y la empresa Next-Port.ai, convocan al Seminario de Puertos Exponenciales que se realizará los días 19, 21, 26 y 28 de abril próximo, en la modalidad online, con autoridades internacionales que debatirán sobre los puertos de la región y sus cadenas logísticas.

 El seminario está dirigido al amplio espectro de ejecutivos técnicos y profesionales que conforman el sector portuario logístico latinoamericano, tanto desde el ámbito empresarial como institucional, así como a estudiantes universitarios, emprendedores y startups que se sientan atraídas por las oportunidades de negocio qué ofrece esta industria.

El objetivo del Seminario de Puertos Exponenciales es sensibilizar y ayudar a comprender a la comunidad logística portuaria de los países de América Latina y el Caribe sobre la inmensa capacidad disruptiva de estas tecnologías; brindar una visión de los efectos que están llamadas a producir en los “modus operandi” de los puertos y sus cadenas logísticas, así como reflexionar sobre las estrategias de transición y los nuevos escenarios.

Los puertos y sus cadenas logísticas, requeridos por el papel central que desempeñan en el funcionamiento de una economía globalizada, se enfrentan, día tras día, a requisitos de rendimiento y niveles de eficiencia, seguridad, flexibilidad, adaptabilidad y resiliencia más dinámicos y exigentes, tendencia que la irrupción de la pandemia del coronavirus ha contribuido a acelerar drásticamente, de allí la importancia de este Seminario, enmarcado en el Plan de Trabajo plurianual del SELA, que se ha propuesto avanzar en el fortalecimiento de iniciativas para  la recuperación económica de la región.

Autoridades de la comunidad portuaria de la región junto a un selecto panel de expertos internacionales disertará y reflexionará, en diálogo abierto con la audiencia, sobre los cambios estructurales que estas tecnologías están impulsando hoy, y están llamadas a provocar en el futuro, sobre los puertos y sus cadenas logísticas.

Para registrarse en el Seminario de Puertos Exponenciales puede hacer click en el siguiente enlace y llenar tus datos. Las sesiones de trabajo se realizarán los días 19, 21, 26 y 28 de abril a las 10:00 de la mañana (Hora Venezuela).

El pasado 16 de marzo el SELA llevó a cabo el VI Encuentro de Comunidades Logísticas Portuarias, realizado en Panamá con una asistencia masiva, alineado con el plan de trabajo 2022 – 2026, específicamente en los programas para la integración económica y facilitación del comercio con el objetivo es impulsar la integración regional así como abrir un espacio para el debate permanente y propositivo sobre las comunidades logísticas portuarias en materia normativa, técnica, tecnológica, comercial y de gobernanza.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas