Foto de SELA organiza seminario de articulación productiva para Pymes en Guatemala
SELA organiza seminario de articulación productiva para Pymes en Guatemala
03 diciembre de 2018

 

SELA organiza seminario de articulación productiva para Pymes en Guatemala

La ocasión servirá para avanzar en la generación de políticas públicas que atiendan lasnecesidades de las Pymes de forma sistémica, fomentando el desarrollo y crecimiento de emprendimientos, dentro de un ecosistema que facilite la innovación y generación de capacidades productivas

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en cooperación con la CAF-banco de desarrollo y con el apoyo de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), llevará a cabo el seminario de “Articulación productiva para el fortalecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de la región”, en la ciudad de Guatemala, los días 5 y 6 de diciembre de 2018.

Este encuentro, de amplio interés internacional, se enmarca en las actividades del Programa de Articulación Productiva para el fortalecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la región, una apuesta de carácter multidimensional que hace la Secretaría Permanente del SELA, como solución a las necesidades de este sector económico en América Latina y el Caribe.

Expertos de distintas organizaciones de los Estados miembros del SELA y de la SIECA se congregarán para dar a conocer las principales iniciativas públicas en materia de trasformación productiva, enfocándose en las oportunidades de cooperación que potencien el intercambio comercial y el desarrollo productivo. Asimismo, la Secretaría Permanente presentará la metodología de mapeo de nichos productivos, como aporte a la optimización del proceso de articulación productiva regional.

La sesión inaugural contará con la presencia del Secretario Permanente del SELA, Embajador Javier Paulinich, en cuya visita a la SIECA sostendrá conversaciones con su Secretario General, Señor Melvin Redondo, para llevar a cabo actividades de mutuo interés.

Amplíe la agenda: https://bit.ly/2Sh1qFN

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas