SELA y CAF ratifican compromiso de trabajo conjunto en el XLVII Consejo Latinoamericano
01 diciembre de 2021

Ambas instituciones continuarán trabajando la promoción de la transformación y articulación productiva, así como el desarrollo del comercio exterior en la región

La máxima autoridad del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), su Secretario Permanente, Embajador Clarems Endara y el Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Christian Asinelli, sostuvieron una reunión para ratificar el interés mutuo de continuar trabajando proyectos conjuntos.

“Me complace tener este encuentro tan importante con el SELA, a propósito del plan plurianual que está presentando su Secretario Permanente para los próximos años y desde CAF-Banco de Desarrollo de América Latina compartir nuestros objetivos de integración, propiciando más y mejores políticas para la región a través del Índice de Políticas Públicas para las Mipymes en América Latina y el Caribe (IPPALC) y el programa de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos que están desarrollando muy exitosamente”, expresó Asinelli durante la etapa ministerial de la Reunión Ordinaria del XLVII Consejo Latinoamericano.

El encuentro también abordó la superación de los rezagos económicos y sociales de Latinoamérica y el Caribe, ahondados por la pandemia. El Secretario Permanente del SELA, aseguró que el organismo consciente de los desafíos y los retos de la región, “asume su responsabilidad de adecuar sus acciones y establecer prioridades de acuerdo con las necesidades de sus Estados miembros”.

Resaltó que tras la alianza estratégica del SELA con la CAF y con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para implementar por primera vez en la región, el IPPALC, en el cual participaron en su primera edición los países de la Alianza Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) y Ecuador, Uruguay y Argentina. Ahora se ha previsto continuar con su apoyo para realizar próximamente una segunda edición.

Por otra parte, el Embajador Endara se refirió al programa SELA-CAF de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos conformada por trece países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, y Uruguay, y veintiocho sistemas portuarios de la región.

Indicó que en este momento existe la necesidad de avanzar en materia de sustentabilidad del Proyecto y transitar hacia la creación efectiva de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos, dotándola de personalidad jurídica.

«Esto ha sido impulsado por la Secretaría Permanente del SELA, con el aval de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la aprobación de los miembros de la Red para mantener los niveles de reconocimiento, legitimidad y cohesión de sus miembros que permita la promoción de las mejores prácticas identificadas para la cadena logística portuaria», explicó.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas