EL SELA y la UEEA analizarán el comercio regional con Euroasia
07 diciembre de 2021

El próximo miércoles 8 de diciembre de 2021, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) llevará a cabo, juntamente con la Unión Económica Euroasiática (UEEA) el segundo seminario virtual “UEEA-LAC: Eliminando barreras y construyendo puentes para la cooperación comercial”. En este evento se identificarán mecanismos para hacer frente a las dificultades que impiden un mayor comercio entre ambas regiones.

Los países de la UEEA y los de América Latina y el Caribe (ALC) comparten muy poco. Las grandes distancias—geográficas e históricas—que los separan han hecho que ambos territorios estén muy poco conectados, incluso dado el avanzado estado de la globalización. Sin embargo, hay muchas oportunidades para cerrar la distancia entre ambas regiones. Nuevas rutas marítimas podrían reducir los costos de exportar e importar bienes; así como el desarrollo de acuerdos comerciales también podría reducir los aranceles y facilitar las medidas regulatorias para distintos tipos de comercio mutuo, entre ellos el de servicios electrónicos.

En ALC se cuenta con varios mecanismos para presentar los productos y servicios que se ofrecen en cada país y conectar con las empresas que los ofrecen. Es primordial que estos mecanismos se den a conocer en la Unión Económica Euroasiática y viceversa. Este trabajo corresponde fundamentalmente a los gobiernos y organizaciones profesionales de cada país involucrado.

El SELA aspira, una vez más, con este segundo webinar promover las relaciones con la UEEA para una mayor cooperación entre los Estados que conforman ambos mecanismos. El panel está conformado por nueve oradores y un moderador expertos en el tema, representantes del sector público, del privado y la academia.

Entre las ponencias previstas, están las siguientes: Principales obstáculos y cómo superarlos, por Jorge Raúl García Tuñón, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Agentino-Rusa; Mecanismos para la promoción del comercio con la pequeña y mediana empresa latinoamericana, por Mónica Ayala, Jefa del Departamento de Cooperación y Formación de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y los Aspectos de la cooperación ruso-brasileña, la cual será presentada por un representante comercial de la Federación Rusa en la República Federativa de Brasil.

Oscar Mascitelli, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria Agentino-Rusa (CACIAR) se referirá a El Acuerdo de MSF de la OMC y el comercio internacional de agroalimentos y Jan Hoffmann, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) expondrá los Resultados del examen de transporte marítimo 2021. La moderación estará a cargo de Askar Japparkulov, Director del Departamento de Políticas Macroeconómicas de la Comisión Económica Euroasiática.

En la sesión inaugural, se contará con la presencia del Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, el Ministro para Integración y Macroeconomía de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), Sergey Glazyev; el Subdirector del Departamento para Asuntos Latinoamericanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa, Dmitriy Belov; el Secretario General de la Integración Económica Centroamericana (SIECA), Francisco Alberto Lima y el Presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Guillermo Daniel Ortega.

Para registros vaya al siguiente enlace: https://bit.ly/3piTJRV

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas