Foto de SELA y OCDE renuevan acuerdo para la promoción del desarrollo económico sostenible en la región
SELA y OCDE renuevan acuerdo para la promoción del desarrollo económico sostenible en la región
23 noviembre de 2022

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDErenovaron el Acuerdo de Cooperación para profundizar y avanzar en un plan de trabajo orientado hacia la promoción de un crecimiento económico sostenible e incluyente para América Latina y el Caribe.

Este acuerdo para la cooperación técnica e institucional, permitirá que ambos organismos puedan avanzar en un trabajo enfocado en el desarrollo de proyectos de interés muto pero con impacto en los esfuerzos de recuperación económica que lleva a cabo la región, a través de la organización de reuniones, seminarios, talleres, sesiones de capacitación sobre temas de interés mutuo interés; colaboración en estudios, proyectos e investigaciones conjuntas; así como la colaboración en revisiones de políticas y estudios económicos específicos de cada país.

Exif_JPEG_420

Es importante destacar que ambos organismos, junto con CAF – banco de desarrollo de América Latina, están llevando a cabo la implementación de la segunda edición del Índice de Políticas PyME en América Latina, en la que participan diez países de la región: los que conforman la Alianza del Pacífico, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Esta cooperación tripartita condujo a la publicación del informe: Políticas para Pymes Competitivas en la Alianza del Pacífico y los países participantes de América del Sur que fue publicado en 2019, documento que compila los resultados y recomendaciones derivados de la primera edición del Índice de Políticas para Pymes en América Latina y el Caribe.

El Índice de Políticas para PYMEs es una herramienta de evaluación comparativa de la OCDE, que ha ayudado a economías emergentes en diversas regiones del mundo durante la última década a monitorear y evaluar el progreso de las políticas que apoyan a las micro, pequeñas y medianas empresas, su adaptación el América Latina y el Caribe constituye una iniciativa del SELA cuyos resultados hasta ahora han permitido a los hacedores de políticas incentivar el intercambio de experiencias, aportar elementos para a la recuperación de este sector empresarial. Con la suscripción de este acuerdo marco, será posible consolidar aún mas y ampliar la sinergia institucional entre SELA y OCDE de cara al desarrollo sostenible de la región. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas