Foto de SELA y el Instituto Europeo de Estudios Internacionales culminan con éxito Curso de Inteligencia Artificial y Diplomacia
SELA y el Instituto Europeo de Estudios Internacionales culminan con éxito Curso de Inteligencia Artificial y Diplomacia
Escribe www.sela.org
02 julio de 2024

Con el registro de más de 300 personas, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI), con la colaboración de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), desarrollaron con éxito el Curso “Inteligencia Artificial y Diplomacia: Las relaciones internacionales en la era de las tecnologías disruptivas”.

En el acto de apertura de la actividad, el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, señaló que el uso de Inteligencia Artificial exhorta a los países a “repensar sus relaciones internacionales, sus prioridades en materia de política exterior y su diplomacia (…) debemos estar preparados para asumir esos retos y oportunidades”.

“Hoy más que nunca, ante los nuevos desafíos y contingencias globales, resulta fundamental que los Ministerios de Relaciones Exteriores y otras instituciones gubernamentales doten a sus funcionarios diplomáticos y altos funcionaros de herramientas profesionales que les permitan adaptarse a la nueva dinámica internacional”, aseveró.

“Desde el SELA, creemos que el aprovechamiento de los beneficios y el manejo de las innovaciones que plantean las tecnologías disruptivas requiere por parte de los gobiernos y las organizaciones internacionales el desarrollo de marcos regulatorios adecuados”, destacó el Secretario Permanente del SELA.

Por su parte, el Presidente del IEEI, Embajador José Beraún Araníbar, señaló que “vivimos en un siglo incierto, y en futuro casi impredecible”. En este sentido, agradeció al SELA por el “impulso al desarrollo de conocimientos y herramientas a diplomáticos y altos funcionarios de la región latinoamericana y caribeña”.

A lo largo de dos días de jornada, diversos expertos y diplomáticos abarcaron temas como Techplomacy; Geopolítica y Estrategias; Iniciativas gubernamentales e internacionales para regular la IA; Gobernanza global; IA y organismos de integración regional; entre otros.

La actividad tuvo el objetivo de fomentar el desarrollo de capacidades negociadoras para una mejor comprensión de la aplicación de la diplomacia a los problemas políticos y geopolíticos que surgen en el ciberespacio.

El Curso “Inteligencia Artificial y Diplomacia: Las relaciones internacionales en la era de las tecnologías disruptivas”, es la continuación del programa del SELA de formación para académicos, diplomáticos y altos funcionarios en áreas vinculadas con la diplomacia, la tecnología y la gobernanza del ciberespacio, enmarcados en el Programa de Trabajo 2022-2026 del organismo, que está orientado a promover y estimular la digitalización con el fin de lograr mejores resultados económicos y sociales a través de la inclusión digital en los países de América Latina y el Caribe.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas