Luego de tres meses de estudios, concluyó la Segunda Edición del Diplomado de formación para la gestión pública de Políticas y Programas para Mipymes sostenibles con enfoque de género para países del Caribe, organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), y el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), donde participaron funcionarios de Trinidad y Tobago, Guyana, Suriname y Bahamas, entre otros Estados miembros del Caribe.
“El camino hacia la plena paridad de género puede ser largo, pero cada paso que den, cada iniciativa que lideren contribuirá a construir un futuro más inclusivo”, afirmó el Coordinador del Área de Desarrollo Social del SELA, Gustavo Herrera, durante el acto de graduación del Diplomado, realizado este jueves 27 de febrero..
“El llegar a la meta, en este espacio de conocimiento y aprendizaje, es una muestra clara de su compromiso admirable con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial”, aseveró.
Asimismo, el Coordinador instó a los participantes a que recuerden que su papel como agentes de cambio “es crucial para cerrar las brechas que aún persisten en el mercado laboral y para impulsar políticas públicas que beneficien a las mujeres y a las MiPymes en nuestra región”.
“Juntos, podemos seguir avanzando hacia un Caribe donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todos”, concluyó el Coordinador.
Por su parte, el Director Ejecutivo de CELIEM, Luis Álvarez, señaló que “hoy tenemos mucho más claro que las empresas son sostenibles o no tendremos empresas”.
Álvarez aseguró que el Diplomado permite poner el acento en un tema que es vital en el desarrollo de los negocios. “Los modelos de negocio no solamente se mueven en función de lo que es el desarrollo económico, también hay que ver la relación con las comunidades y ver cómo se vincula con la responsabilidad ambiental”, agregó.
“Estamos seguros que van a generar transformaciones en los ecosistemas de cada uno de sus países, y sin duda en una perspectiva distinta de las gestiones que pueden hacer en sus instituciones (…) la tarea empieza hoy”, concluyó el Director Ejecutivo de CELIEM.
La Segunda Edición del Diplomado de formación para la gestión pública de Políticas y Programas para Mipymes sostenibles con enfoque de género para países del Caribe, inició en noviembre del 2024 y culminó la segunda semana de febrero 2025, distribuido en cuatro módulos: Sostenibilidad y los Objetivos del Desarrollo Sostenible y su relación con las Mipymes; Instrumentos de financiamiento para el impulso de Mipymes sostenibles; Comunicación de la sostenibilidad en las Mipymes; con el objetivo de desarrollar capacidades técnicas que permitan a los tomadores de decisiones formular políticas públicas, promover y desarrollar un mejor ecosistema, que fortalezca el impulso de emprendimientos innovadores, inclusivos y sostenibles liderados por mujeres, para impactar en el desarrollo y crecimiento económico de la región.
La Segunda Edición del «Diplomado de formación para la gestión pública de Políticas y Programas para Mipymes sostenibles con enfoque de género para países del Caribe» es parte del Programa de Trabajo 2022 – 2026 del SELA, específicamente en los programas para Pymes, enfocado en formular políticas públicas que permitan promocionar sectores productivos, fortalecer modelos de negocios y desarrollar nuevos mercados para el ecosistema empresarial Pymes regional.
SELA y CELIEM han desarrollado con éxito cinco ediciones del Diplomado de Formación para la Gestión de Programas MiPymes con Enfoque de Género, dotando a más de 80 funcionarios públicos y tomadores de decisiones de los Estados miembros del Organismo, de herramientas para la formulación de políticas públicas, así como la transferencia de innovación hacia los emprendimientos de mujeres en la región.