Foto de SELA y CELAC presentan estrategias hacia la eliminación del cobro del servicio de roaming en América Latina y el Caribe
SELA y CELAC presentan estrategias hacia la eliminación del cobro del servicio de roaming en América Latina y el Caribe
19 mayo de 2022

La reducción gradual de los costos de los servicios de roaming constituye un área de acción prioritaria en el contexto de los esfuerzos en materia de digitalización que adelantan los países de América Latina y el Caribe, en tal sentido el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) conjuntamente con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organizaron el Seminario Online: Hacia la eliminación del cobro del servicio de roaming en América Latina y el Caribe, para generar un espacio para la discusión y el aprendizaje de buenas prácticas que conduzcan progresivamente a la eliminación del cobro del roaming.

Son múltiples los beneficios de reducir y posteriormente eliminar los costos del servicio de roaming, permitiendo fortalecer la integración regional, incrementar el bienestar social de la población y dinamizar el desempeño económico de los países”, señaló el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara.

Por su parte Gustavo Martínez Pandiani, subsecretario de Asuntos de América Latina y el Caribe y Coordinación Nacional de la Presidencia Pro Témpore Argentina de la Celac, se preguntó: “¿Cómo puede ser que todavía en América Latina no contamos con un roaming que nos permita una mejor comunicación?”. Asimismo reconoció la importancia de la sinergia para avanzar en la integración regional. “Estamos orgullosos que el SELA sea nuestro socio porque los desafíos de cara al futro son enormes. Los países de la CELAC estamos unidos por los desafíos que enfrentamos”, agregó.

Marianella Guzmán, Oficial de Telecomunicaciones y Energía, Secretaría General, Comunidad Andina (CAN);  Jennifer Britton, Subdirectora de programas de información y tecnologías de comunicación para el desarrollo, Comunidad del Caribe (CARICOM); Selby Wilson, Director de Finanzas y Administración, Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU); Nicolás Evers, Gerente de Planificación y Desarrollo, Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Paraguay, Mercado Común del Sur (MERCOSUR); Daniel Carletti, Dirección Nacional de Asuntos Internacionales del Ente Nacional de Telecomunicaciones de Argentina, Mercado Común del Sur (MERCOSUR);  Sheldon López, Subsecretario de Telecomunicaciones, Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador (MINTEL) y Mauricio Agudelo, Especialista en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones, CAF -banco de desarrollo de América Latina, formaron parte del selecto panel de este Seminario.

El SELA y la CELAC organiza tres seminarios más sobre temas vinculados a la agenda de trabajo conjunto, en el marco de la articulación necesaria para la integración de la región.

 

 

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas