Foto de SELA y CELAC preparan foro sobre integración el próximo viernes
SELA y CELAC preparan foro sobre integración el próximo viernes
12 diciembre de 2022

El próximo 16 de diciembre, en Buenos Aires, Argentina, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizará el foro “Respondiendo a los Desafíos de la Integración para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. Propuestas desde los Mecanismos de Integración Regionales y Subregionales, con el objetivo de promover la cooperación y convergencia entre los diversos actores regionales e incentivar la integración para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

El foro se realizará en modalidad híbrida (presencial y virtual) y será presentado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Santiago Cafiero; conjuntamente con el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara.

El encuentro contará con la participación de autoridades y representantes de los organismos regional, subregionales y multilaterales de integración de la región, delegados de los países miembros de CELAC y SELA, que analizarán los desafíos de la integración para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

El primer panel: “Los nuevos desafíos de la integración para el desarrollo de América Latina y el Caribe”, será moderado por el Embajador Gustavo Martínez Pandiani, Subsecretario de Asuntos de América Latina y el Caribe, Coordinador Nacional de la Presidencia Pro Tempore Argentina de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- CELAC. Mientras que el segundo panel: “Convergencia para la integración de América Latina y el Caribe”, contará con la moderación de Oscar Laborde, Embajador Plenipotenciario de la República Argentina en la República Bolivariana de Venezuela.

Jorge Pedraza, Secretario General de la Comunidad Andina (CAN);  Werner Vargas Torres, Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); Rodolfo Sabonge, Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC); Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica en CAF -banco de desarrollo de América Latina-; Ney Fernándes, Subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio, de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI); Guillermo Kaoutoudjian, Director de Integración de OLADE y el Embajador Federico González Perini, Subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina – Presidencia Pro tempore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), forman parte de los panelistas invitados al foro “Respondiendo a los Desafíos de la Integración para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. Propuestas desde los Mecanismos de Integración Regionales y Subregionales”.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas