Foto de SELA y CELAC destacan importancia de la integración en las políticas migratorias para el desarrollo de la región
SELA y CELAC destacan importancia de la integración en las políticas migratorias para el desarrollo de la región
18 octubre de 2022

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) realizaron este martes el Seminario Virtual “Hacia una política migratoria integral en la región”, como parte de la agenda conjunta que desarrollan ambos organismos, para la convergencia de temas de interés regional.

“Resultan necesarias políticas públicas que promuevan la integración socioeconómica y la cohesión social de los migrantes. Distintas políticas que pueden implementar los Estados, pueden jugar un papel importante para que la migración se convierta en una oportunidad para el desarrollo”, señaló el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, durante la apertura del Seminario Virtual, y agregó que “es tiempo de propiciar el análisis de la migración como un factor positivo. Comprender las potencialidades de la migración al desarrollo socioeconómico de los países de acogida y, también, a los países de origen”.

Asimismo exhortó a trabajar por la inclusión de los migrantes y promover una migración segura, ordenada y regulada, para reducir la brecha de desigualdad entre los países. “Si logramos poner en marcha mecanismos para garantizar que la movilidad humana sea segura e integradora, y que las políticas públicas ubiquen en el centro los derechos humanos de las personas migrantes, lograremos convertir a la migración en un factor de desarrollo sostenible” puntualizó el Secretario Permanente del SELA.

Por su parte la representante de la CELAC, Subsecretaria de América Latina y el Caribe de Argentina, Marina Mantecón Fumadó, explicó que la migración forma parte de una respuesta ante el contexto socio económico mundial, “que empuja a las poblaciones a desplazarse de un país a otros, por lo que se hace cada vez más necesaria la cooperación en materia migratoria”.

“Las migración es un proceso histórico positivo que contribuye con aportes en el ámbito sociocultural, y económico y debe ser abordado desde una perspectiva integral. El desafío es poder encontrar fórmulas articuladas entre cada uno de nuestros países a partir de nuestras propias circunstancias”, destacó Marina Mantecón Fumadó.

El Seminario virtual fue moderado por el Consultor del SELA Jean Paul Guevara, con la participación de  Ana Laura Cachaza, Directora General de Asuntos Consulares de la Cancillería Argentina; Andrés Pérez Esquivel, Director de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina; Teresa Heessel Pimentel Vázquez, Coordinadora de Política Migratoria de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México; Ezequiel Texidó, Oficial Regional de Políticas y Enlace para Organización Internacional para las Migraciones (OIM);  Jorge Martínez, Investigador del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Natalia Álvarez, coordinadora de la Unidad de Migración Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Centroamérica); Abelardo Morales de FLACSO Costa Rica; Alejandro Canales,  Académico del Colegio de México; Julieta Bengochea Docente e Investigadora, Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República Uruguay; Fabiana Goyeneche, Directora de la División Relaciones Internacionales y Cooperación del Gobierno de Montevideo y Andrés Rosales, Presidente de la Red Global MX-Capítulo Uruguay.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas