SELA y CARICOM evaluarán relaciones económicas y de cooperación entre Centroamérica, EL Caribe y México
13 junio de 2016
Ccarimex 2015efw
Caracas, 13 de junio.- La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) conjuntamente con la Comunidad del Caribe (CARICOM) ptresentarán  la “Reunión Regional de evaluación de las relaciones económicas y de cooperación entre Centroamérica, el Caribe y México”, la cual se llevará a cabo los días 15 y 16 de junio de 2016, en Georgetown, Guyana, en la sede de la Secretaría de la CARICOM.

 

El objetivo principal del encuentro regional será analizar la red de acuerdos comerciales y de cooperación, entre Centroamérica, el Caribe y México; atendiendo a sus posibilidades de articulación y convergencia, y evaluando los mecanismos, potenciales o existentes, que den impulso a los procesos de integración económica de la región.

 

Las relaciones económicas y de cooperación de la región serán analizados bajo el contexto de los mecanismos de integración que los agrupan: el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y la Comunidad del Caribe (CARICOM). Se destaca la importancia y magnitud de las relaciones comerciales, de inversión y de cooperación que existen entre México y los países de Centroamérica y del Caribe. En particular, México ha concertado un Tratado de Libre Comercio (TLC) Único, que consolida los acuerdos bilaterales que mantenía con cada uno de los países.

 

Por su parte, los países centroamericanos y caribeños pertenecientes a la CARICOM, tienen intereses comerciales comunes, los cuales podrían articularse con el TLC Único de México con Centroamérica, con el fin de aprovechar la cercanía geográfica y el mercado potencial en materia de bienes y servicios, así como para el fomento de inversiones y de la cooperación mutua en la región del Gran Caribe.

 

La Secretaría Permanente del SELA ha realizado diversos estudios y propuestas que fomentan aspectos centrales como el comercio y la inversión entre los países latinoamericanos y caribeño. Durante la realización de la reunión regional, la Secretaría Permanente del SELA presentará tres documentos: “Análisis de los flujos comerciales entre la CARICOM y América Latina. Recomendaciones de política para su promoción, estabilización y diversificación” y “Análisis de los flujos comerciales entre el SICA y el resto de Latinoamérica y el Caribe. Recomendaciones de política para su promoción, estabilización y diversificación”, y “Evaluación de las relaciones económicas y de cooperación entre Centroamérica, el Caribe y México”.

 

La “Reunión Regional de evaluación de las relaciones económicas y de cooperación entre Centroamérica, el Caribe y México”, contará con asistencia de representantes gubernamentales responsables de las políticas públicas en materias de comercio e integración de los Estados Miembros del SELA, así como de los mecanismos regionales y subregionales de integración, organismos regionales e internacionales y expertos en la materia.

Para mayor información, visite el sitio oficial del evento

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas