Foto de SELA y AHCIET firmaron acuerdo de cooperación
SELA y AHCIET firmaron acuerdo de cooperación
19 agosto de 2010

Caracas, 9 de marzo de 2010.- El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Asociación Iberoamericana de Centros de investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), firmaron el día 5 de marzo del presente año, un Memorandum de Entendimiento dirigido a fomentar la colaboración entre ambas partes en el desarrollo de programas de formación y contenidos que apoye la alfabetización digital y el empoderamiento de la ciudadanía con especial atención a los grupos sociales más vulnerables a través del conocimiento y uso de herramientas tecnológicas.

 

AHCIET es una institución privada sin ánimo de lucro, creada en 1982. Está conformada por más de 50 empresas operadoras de telecomunicaciones en 20 países de América Latina y España y tiene su sede en Madrid.

 

Su objetivo es servir al desarrollo de la Comunidad Iberoamericana de Naciones en el área de las telecomunicaciones, aunando los esfuerzos dedicados al estudio e investigación en ese campo y a promover las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para favorecer la inclusión social y económica sostenibles, con especial énfasis en los grupos sociales más vulnerables, así como el intercambio de información y la formación y desarrollo de talento humano.

 

La asociación desarrolla su labor a través de la organización de foros, seminarios, mesas redondas y de la realización de estudios y proyectos de interés común a la Comunidad, así como de cursos y talleres en línea como un elemento esencial para la socialización de las TIC.

 

El SELA y el AHCIET trabajarán conjuntamente para lograr las metas que las dos organizaciones comparten. Entre las actividades previstas en el marco de este Memorando de Entendimiento, figuran las siguientes: organización de conferencias, seminarios, talleres y cursos; intercambio de información y documentación; diseño e impartición de programas de alfabetización digital; desarrollo de contenidos; impulso del voluntariado tecnológico en Iberoamérica; elaboración de propuestas para el desarrollo de estudios, informes y proyectos conjuntos y formulación de proyectos para financiación.

 

El desarrollo de las actividades será responsabilidad de una Comisión Mixta, creada por ambas partes, cuyos integrantes serán nombrados por la Secretaría Permanente del SELA y por la Secretaría General de la AHCIET, respectivamente. Esta Comisión deberá elaborar y ejecutar el Plan de Trabajo Anual, previa aprobación del mismo por los órganos que corresponden a cada institución.

 

En la firma del Memorando de Entendimiento, que tuvo lugar en Caracas, la AHCIET estuvo representada por su Secretario General, Señor Francisco Gómez Alamillo y el SELA, por su Secretario Permanente, Embajador José Rivera Banuet.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas