Foto de SELA ratifica necesidad de trabajar en convergencia por la integración
SELA ratifica necesidad de trabajar en convergencia por la integración
Escribe WWW.SELA.ORG
24 enero de 2023

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) participó este martes como observador en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), realizada en Buenos Aires, Argentina, a la que asistieron jefes de Estado y delegaciones de 33 países de la región.

El Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, sostuvo encuentros con Cancilleres y diplomáticos de la región, así como con las autoridades de organismos de integración, a quienes reiteró el compromiso del SELA por la convergencia para la integración.

Asimismo el Embajador Clarems Endara se reunió con Werner Vargas, Secretario General de la Secretaría del SICA Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); Sergio Abreu, Secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI); Félix Plasencia, secretario general de la Alianza Bolivariana para Los Pueblos de Nuestra América (ALBA); Rodolfo Sabonge, Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y Jorge Hernando Pedraza, Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), así como autoridades de la CELAC y MERCOSUR, para consolidar las alianzas estratégicas.

Como parte del seguimiento a los acuerdos logrados en el Foro: “Respondiendo a los desafíos de la integración para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Propuestas desde los mecanismos de integración regionales y subregionales”, realizado el 16 de diciembre de 2022, en Buenos Aires, Argentina, acordaron fortalecer la convergencia a favor de América Latina y el Caribe.

Durante la apertura de la VII Cumbre de la Celac, el presidente de Argentina, Alberto Fernández exhortó a profundizar la integración de los países de América Latina y el Caribe, resaltando la importancia de respetar la «diversidad» para «crecer juntos».  Insistió en la necesidad de que los países de la región trabajen «unidos» en favor de la igualdad y la «justicia social», porque resulta «mucho más fácil trabajar juntos que seguir haciéndolo separados», subrayó.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas