Foto de SELA publica Integración en la Integración – Nuevos caminos para la sinergia en la región
SELA publica Integración en la Integración – Nuevos caminos para la sinergia en la región
Escribe WWW.SELA.ORG
25 agosto de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) presenta Integración en la Integración – Nuevos caminos para la sinergia en la región, un libro que resalta la importancia de mantener una cultura de cooperación sostenida para alcanzar un desarrollo más equitativo, sostenible y capaz de responder a los grandes retos comunes de la región.

Frente a un escenario internacional caracterizado por transformaciones profundas y crecientes demandas sociales, económicas y ambientales, la integración regional se configura como una herramienta indispensable para fortalecer la capacidad de acción conjunta de los Estados. En este contexto, la obra expone los avances y logros alcanzados mediante el trabajo intersecretarías, siendo uno de ellos la Matriz de Convergencia Regional (MCR). Esta es una herramienta diseñada para identificar puntos de convergencia entre las agendas de los mecanismos de integración, con el objetivo de evitar la duplicación de esfuerzos y para facilitar la formulación de políticas públicas regionales. 

El trabajo intersecretarías se organiza en torno a cinco grandes áreas temáticas que abordan cuestiones cruciales para la integración regional: encadenamientos productivos, reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, cooperación transfronteriza e infraestructura, interconexión eléctrica y energía sostenible, y seguridad alimentaria. Estas temáticas son clave para los países de la región, pues están vinculadas a objetivos estratégicos que buscan fortalecer la cooperación entre los países, mejorar la infraestructura y las capacidades productivas, y garantizar un desarrollo sostenible.

Asimismo, el libro analiza con mirada crítica las dificultades que han surgido en el camino hacia una cooperación más fluida, como las diferencias normativas entre los países, las disparidades de recursos y la necesidad de conciliar intereses nacionales con objetivos regionales. Sin embargo, estos obstáculos han dejado lecciones aprendidas que han fortalecido la comunicación, la coordinación y la flexibilidad en los procesos de integración.

Con Integración en la Integración – Nuevos caminos para la sinergia en la región, el SELA ofrece una mirada hacia el futuro sustentada en una cultura de cooperación sostenida en la que participen los gobiernos, organismos regionales, el sector privado, la sociedad civil y los organismos internacionales. De esa manera, es posible lograr una región más integrada, competitiva y con mayores oportunidades para todos sus habitantes.