Galería de fotos
Foro “Respondiendo a los Desafíos de la Integración para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. Propuestas desde los Mecanismos de Integración Regionales y Subregionales”
16 DE DICIEMBRE DE 2022

      

Durante el Foro “Respondiendo a los Desafíos de la Integración para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. Propuestas desde los Mecanismos de Integración Regionales y Subregionales”, organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, propuso avanzar en cuatro mesas técnicas para responder a los desafíos de la integración de manera convergente.

          

“Se trata de cuatro mesas que involucrarían a los mecanismos de integración regional en una discusión amplia, que nos permita tener una línea estratégica y avanzar en políticas públicas para la región”, señaló el Secretario Permanente durante el foro realizado en Buenos Aires, Argentina.

           

      

La primera Mesa Técnica propuesta abordará la seguridad de los sistemas alimentarios en la región. La segunda Mesa Técnica estará orientada a las cadenas regionales de valor, para identificar las complementariedades productivas y trabajar en encadenamientos de valor agregado regional.

            

La tercera Mesa Técnica propuesta por el SELA responde a la facilitación del comercio regional, la infraestructura digital para la integración comercial y la competitividad portuaria de América Latina y el Caribe. Por último, la cuarta Mesa Técnica abordara el tema de la energía sostenible para discutir una estrategia de transición energética regional sostenible.

          

“Son mesas que requieren de mucho trabajo y lo que hemos hecho es identificar proyectos y trabajos ya adelantados. Queremos ir por áreas en las que vemos un trabajo avanzado y regionalizar esos modelos a nivel de propuestas”, detalló el Embajador Clarems Endara.

         

  

      

El Secretario Permanente del SELA, coincidió con el llamado de los mecanismos de integración presentes en el Foro, sobre la urgencia de mejorar las políticas de integración para atender las necesidades de la región.

         

Profundizar la integración regional en ALC es clave para generar políticas colectivas que den respuesta concretas a lo que la región nos demanda, entendiendo a la integración no como un fin en sí mismo, sino como una plataforma estratégica para implementar políticas conjuntas de manera eficaz”, puntualizó.

           

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas