Foto de SELA presenta nueva publicación: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ 
SELA presenta nueva publicación: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ 
Escribe WWW.SELA.ORG
09 septiembre de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en colaboración con el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), presenta la publicación ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’. La obra fue escrita por el experto Maximiliano Campos Ríos como una herramienta de consulta para responsables de políticas públicas, diplomáticos, académicos y actores del desarrollo que participan en la modernización de la gestión estatal en la región.

El libro fue presentado el pasado jueves 4 de septiembre en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Maximiliano Campos agradeció a los presentes y a las instituciones por un encuentro que calificó como «mucho más que una simple publicación (…) este es un espacio de diálogo sobre el futuro regional”.

El autor es Doctor en Administración Pública por la UBA, Magíster en Administración y Políticas Públicas y consultor internacional con más de 20 años de experiencia en modernización del Estado. Actualmente, se desempeña como Profesor, Investigador y Director de la Maestría en Administración Pública en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Desde su experiencia, Maximiliano Campos Ríos plantea en esta obra que la Inteligencia Artificial representa para América Latina y el Caribe una oportunidad de superar limitaciones estructurales históricas y hacer la gestión pública más eficiente. El objetivo de la publicación es analizar esta intersección y fomentar un diálogo constructivo que impulse la cooperación regional para una implementación inclusiva y sostenible de estas tecnologías.

A lo largo de sus 10 capítulos, la obra, disponible en español, inglés y portugués, ofrece un análisis exhaustivo sobre temas como la importancia de la infraestructura digital, la construcción de ciudadanía a través de la IA, la gobernanza y regulación de algoritmos, y las estrategias para el diseño de políticas públicas adaptadas a la región.

El libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’. representa un aporte concreto del SELA a sus Estados Miembros, como parte de su programa de trabajo y en su compromiso por ofrecer una herramienta que contribuya a la construcción de una hoja de ruta común para la transformación digital en América Latina y el Caribe.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas