Foto de SELA organiza Taller Virtual “Estrategias para la integración de las mujeres y niñas migrantes”
SELA organiza Taller Virtual “Estrategias para la integración de las mujeres y niñas migrantes”
Escribe www.sela.org
09 julio de 2024

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) junto al Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES) y con la participación del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); ONU Mujeres y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), organizan el Taller Virtual “Estrategias para la integración de las mujeres y niñas migrantes”, que se llevará a cabo el próximo 16 de julio de 2024.

La actividad tiene el propósito de dar a conocer programas exitosos implementados por Estados miembros, gobiernos, agencias internacionales, sociedad civil y actores privados para integrar a mujeres y niñas migrantes; así como promover iniciativas que fortalezcan políticas de integración migratoria, orientadas a atender las necesidades específicas de las mujeres y niñas.

El género tiene un gran impacto en las experiencias migratorias de todas las personas de todos los sexos. Las mujeres y las niñas migrantes enfrentan importantes vulnerabilidades, incluida la exposición a la trata, la explotación y la violencia de género. El viaje migratorio las expone a diversos riesgos, haciéndolas particularmente susceptibles a la explotación y al abuso.

Informes recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cifran en 281 millones el número total de migrantes internacionales. De esta población, 135 millones corresponden a mujeres y niñas en situación de movilidad humana, esto es el 3,5% de la población femenina mundial.

Las desigualdades de género contribuyen a aumentar el riesgo de violaciones de los derechos humanos y a reducir los resultados socioeconómicos, afectando especialmente a las mujeres, a las niñas y a las personas con diversidad de género. Por lo cual, abordar la dinámica y las desigualdades de género en la formulación de políticas y en la planificación, puede contribuir a la capacitación social y económica y a promover la igualdad de género.

Con el Taller Virtual “Estrategias para la integración de las mujeres y niñas migrantes”, el SELA propone un espacio para que especialistas en la materia, representantes de los Estados miembros y de organismos regionales y subregionales divulguen las diferentes iniciativas que se han puesto en marcha en esta materia, así como los retos y desafíos aún pendientes por atender para garantizar a las mujeres y niñas migrantes el acceso efectivo a la agenda de los derechos humanos.  Además, buscan dar a conocer las buenas prácticas implementadas en los países de América Latina y el Caribe, así como las estrategias abordadas para la consecución del objetivo de promover y proteger los derechos de las mujeres y niñas en situación de movilidad humana.

El evento se efectuará el día 16 de julio, de forma virtual y gratuita, 11:00 am a 01:30 pm (Hora Venezuela). Las personas interesadas en participar pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4c3Qlkg  

El «Taller Virtual “Estrategias para la integración de las mujeres y niñas migrantes” forma parte del Plan de Trabajo 2022 – 2026 del SELA, específicamente en el programa para la Promoción de una Visión Integral de la Movilidad Humana, orientado a lograr un mayor aprovechamiento de las oportunidades que presenta la cooperación entre los países de origen, destino y tránsito, a fin de impactar de manera positiva al desarrollo que ofrece la movilidad humana, entendida desde una visión integral que involucre los procesos de desarrollo socioeconómico de la región.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas