Foto de SELA organiza Primer Foro de Competencia de América Latina y el Caribe en Honduras
SELA organiza Primer Foro de Competencia de América Latina y el Caribe en Honduras
Escribe www.sela.org
18 julio de 2024

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en conjunto con ONU comercio y desarrollo (UNCTAD); y la Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia de Honduras (CDPC), organiza el Primer Foro de Competencia de América Latina y el Caribe, a realizarse el 09 de agosto en Tegucigalpa, Honduras.

La actividad tiene el propósito de compartir buenas prácticas creando un intercambio de experiencias entre expertos y académicos para el buen funcionamiento de los mercados; así como también generar una red de contactos relacionados con la política de competencia que facilite la aplicación de políticas transparentes en la región enmarcado en una estrategia que amplie los espacios de discusión y consulta sobre el régimen de competencia en la región.

Asimismo, estará estructurado en tres temas principales que han sido consultados con destacados expertos, que son: delación, indemnización de perjuicios y confidencialidad y secreto profesional.

El encuentro se efectuará el día 09 de agosto, desde las 09:00 am (Hora Honduras), en formato híbrido (virtual y presencial), con registro gratuito y cupos limitados. Las personas interesadas en participar pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3L8ZrAZ

El Primer Foro de Competencia de América Latina y el Caribe, enmarcado en la XII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe (GTCC-ALC), tiene el fin de impulsar sesiones de revisión y consideración con casos prácticos compartidos con la sociedad civil y el sector privado. Esta actividad está vinculada al Plan de Trabajo 2022 – 2026 del SELA, en el programa para la Facilitación del Comercio, orientado a diseñar políticas públicas que permitan reducir costos y barreras en materia comercial, la apertura de nuevos mercados y posicionar el comercio de América Latina y el Caribe en los mercados internacionales.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas