El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), a través de la Red Puertos Digitales y Colaborativos, en colaboración con la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (MAMLa), llevará a cabo el IV Seminario Hemisférico sobre Relación Puerto-Ciudad, Responsabilidad Social y Equidad de Género: proyectando ciudades portuarias más humanas, sostenibles y resilientes.
El evento, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre de 2025 en modalidad virtual, tiene como propósito proporcionar una plataforma de diálogo y cooperación para fortalecer las operaciones portuarias socialmente responsables e impulsar estrategias que promuevan la sostenibilidad, la inclusión y la equidad de género en el sector.
El programa abordará temas orientados a la integración puerto-ciudad, la responsabilidad social con la gente de mar, la innovación social, la gestión ambiental y la formación del talento humano portuario. A través de sus paneles temáticos, se promoverá el intercambio de experiencias y buenas prácticas que contribuyan a consolidar puertos más comprometidos con su entorno social y ambiental.
Durante la primera jornada se debatirá sobre los mecanismos para fortalecer la relación puerto-ciudad mediante la planificación urbana, la integración social y ambiental, así como las condiciones de bienestar, seguridad y dignidad laboral de la gente de mar. También se destacará el papel de la innovación social y las alianzas multisectoriales como motores de un desarrollo portuario inclusivo.
En el segundo día, los paneles abordarán la responsabilidad ambiental, la equidad de género, la inclusión laboral, así como la capacitación y desarrollo humano, subrayando la importancia de invertir en el desarrollo humano como elemento esencial para la competitividad y sostenibilidad del sector.
El evento contará con la participación de autoridades portuarias de los Estados miembros de la OEA, miembros asociados de la CIP, así como expertos, funcionarios, académicos y representantes del sector privado y público. Las personas interesadas en participar pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_1LkLRXLFQzyi07qddV1uNQ

El IV Seminario Hemisférico sobre Relación Puerto-Ciudad, Responsabilidad Social y Equidad de Género: proyectando ciudades portuarias más humanas, sostenibles y resilientes forma parte del Programa de Trabajo 2022–2026 del SELA, particularmente en el área de Facilitación del Comercio, enfocado en diseñar políticas públicas que permitan reducir costos y barreras en materia comercial, la apertura de nuevos mercados y posicionar el comercio de América Latina y el Caribe en los mercados internacionales.