Foto de SELA extiende proceso de evaluación de postulaciones para Coordinadores de las Áreas de Recuperación Económica y Digitalización e Infraestructura
SELA extiende proceso de evaluación de postulaciones para Coordinadores de las Áreas de Recuperación Económica y Digitalización e Infraestructura
24 abril de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) extendió el proceso de Evaluación de las Postulaciones y Selección del Candidato para la convocatoria internacional de los cargos de Coordinadores de las Áreas de Recuperación Económica y Digitalización e Infraestructura, que respondan a las metas planteadas en el Programa de Trabajo 2022-2026, desde su sede en Caracas.

La convocatoria para ambos cargos cerraron el pasado 20 de abril del año en curso, con la recepción de más de 80 postulaciones. Ahora, el proceso de evaluación de las postulaciones recibidas y selección se cumple desde el 21 de abril hasta el 09 de mayo, para finalmente llevar a cabo el proceso de notificación de los candidatos seleccionados para los días 12 y 13 de mayo, y el inicio de funciones para el 19 de mayo del presente año.

El SELA requiere un Coordinador del Área de Recuperación Económica para elaborar o participar en la preparación y revisión de documentos de carácter económico, técnico o político que le sean encomendados, relacionados con el área de trabajo de la Coordinación; coordinar y supervisar estudios con los expertos y consultores que participen en estudios o proyectos de la Secretaría Permanente, coordinar, supervisar y dirigir a los profesionales asignados al Eje de Recuperación Económica, entre otras.

Asimismo, requiere un Coordinador del Área de Digitalización e Infraestructura, que deberá desarrollar, coordinar, y administrar los Proyectos y Actividades del Programa de Trabajo correspondiente al área alineados al Programa de Trabajo y a los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el propósito de impulsar la inclusión digital en la región, promover la conectividad digital regional, impulsar el desarrollo de infraestructura energética sostenible y promover el uso de energías verdes.

Al formar parte del equipo humano del SELA se combina la posibilidad de contribuir con la recuperación económica, el desarrollo sostenible, la cooperación e integración de sus 24 países asociados en América Latina y el Caribe. Es una oportunidad de compartir experiencias con un personal altamente calificado en un ambiente de trabajo profesional, productivo y motivador.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas