Foto de SELA destaca necesidad de fortalecer la cooperación institucional para impulsar las MiPymes
SELA destaca necesidad de fortalecer la cooperación institucional para impulsar las MiPymes
23 septiembre de 2022

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP); el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), junto a la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, México; realizaron esta semana el lll Congreso MiPyme Latam Sostenibilidad, Economía Verde, y Cooperación para el Desarrollo, en el que tuvo una destacada participación el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).

Durante tres días un panel de representantes de instituciones y organismos pùblicos, asì como empresas privadas de América Latina y el Caribe, revisaron las estrategias y programas para promover el desarrollo del sistema empresarial MiPymes, bajo el enfoque de sostenibilidad y economía verde, así como también se revisaron las iniciativas y buenas prácticas que se están implementando desde el sector público para el impulso del ecosistema MiPymes en la región.

Desde el SELA se destacó la importancia de generar políticas públicas acordes a la realidad de las MiPyme y la necesidad de fortalecer la cooperación institucional para respaldar estrategias que favorezcan el crecimiento del sector empresarial y por ende la infraestructura productiva de los paìses de Amèrica Latina y el Caribe.

México, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, son algunos de los países presentes en el encuentro, así como también participaron representantes de España, de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

El lll Congreso MiPyme Latam Sostenibilidad, Economía Verde, y Cooperación para el Desarrollo es una iniciativa que se ha hecho en los últimos tres años orientado a crear espacios para reflexionar sobre los desafíos de las mipymes incluyendo múltiples experiencias y visiones, en este caso, desde la Sostenibilidad, Economía Verde, y Cooperación para el Desarrollo.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas