Foto de SELA destaca la importancia de las alianzas estratégicas para impulsar la transformación digital en la región
SELA destaca la importancia de las alianzas estratégicas para impulsar la transformación digital en la región
Escribe www.sela.org
26 abril de 2023

La Cámara Nacional de Empresas de Telecomunicaciones (CANAEMTE) desarrolló este miércoles 26 de abril el Foro Tecnológico “Estrategias y Perspectivas Tecnológicas CANAEMTE 2023”, en la sede del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en Caracas, con el fin de presentar todos los adelantos de la industria y su transformación digital.  

Durante sus palabras de apertura, el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, subrayó que el Programa de Trabajo del organismo está orientado a impulsar y promover la digitalización y la inversión en infraestructura como un vehículo para lograr mejores resultados económicos y sociales en América Latina y el Caribe.  En tal sentido, destacó la importancia de las posibles alianzas estratégicas entre las asociaciones privadas y los organismos públicos, para la transformación digital. “Nos place que cada ente pueda considerarnos como socios para cumplir con estos propósitos, orientados a impulsar la inclusión y la conectividad digital, así como el desarrollo de infraestructura sostenible en la región”, manifestó. 

Por su parte, Javier Rodríguez, Analista del SELA, expuso el rol del organismo en el proceso de digitalización de América Latina y el Caribe, en el que abordó los objetivos, programas y actividades que el Sistema Económico se ha planteado.  

Las instalaciones del SELA dieron lugar al networking de la industria a fin de mostrar los adelantos tecnológicos para este año 2023 y parte del 2024 respecto a las técnicas comerciales que van de la mano con distintas empresas: Operadoras, Fabricantes Integradores, sector eléctrico y petrolero y organismos que lo componen, entre otros, tanto nacionales como internaciones en materia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). 

La agenda del evento abordó temas como: Ecosistema 5G, Fibra Óptica, Inteligencia Artificial y M2M, IA adaptativa, Tecnología Bitcoin y Blockchain, NFT (Tokens No fungibles), Seguridad Cibernética, Ciberseguridad, Energías Alternativas, Redes Eléctricas, Solar Energy, Energía Renovable, tecnológicas sostenibles, Responsabilidad Social en Telecomunicaciones entre otros. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas