Foto de SELA culmina con éxito el Primer Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe
SELA culmina con éxito el Primer Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe
Escribe www.sela.org
02 octubre de 2023

El pasado viernes 29 de septiembre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el Circuito Gran Cine concluyeron con éxito el Primer Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe, que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas desde el mes de julio de este año. 

La clausura tuvo lugar en la Plaza Bolívar de Chacao, con la proyección del cortometraje ‘Historia de un oso’ y el documental ‘Hoy y no mañana’, como parte del cierre del ciclo cinematográfico de Chile en el Festival. 

El Embajador de Chile en Venezuela, Sr. Jaime Gazmuri Mujica, expresó su agradecimiento al SELA por brindarles la oportunidad de cerrar este Festival «con broche de oro» en un mes tan significativo para el pueblo chileno. 

El Primer Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe, organizado por el SELA y el Circuito Gran Cine, celebró la cultura a través de la presentación de un total de 11 producciones cinematográficas de la región. El objetivo principal fue fomentar el diálogo intercultural en la región para visibilizar las realidades compartidas, fortalecer la identidad y el acervo cultural de los Estados miembros del organismo. En esta ocasión, Perú, Bolivia y Chile fueron los protagonistas, presentando su mejor selección cinematográfica. 

En julio, en conmemoración del día de la Independencia del Perú, se proyectaron tres producciones peruanas en la ciudad de Caracas: ‘Deliciosa Fruta Fresca’; ‘Ainbo, la guerrera del Amazonas’ y ‘Margarita: Ese dulce caos’. 

En agosto, mes en el que se conmemora la Independencia de Bolivia, se presentaron las producciones bolivianas: ‘El día que murió el silencio’; ‘Juana Azurduy, guerrillera de la Patria Grande’ y ‘El corazón de Jesús’. 

Para celebrar las fechas patrias de Chile y conmemorar los 50 años del Golpe de Estado en ese país, en septiembre se proyectaron las producciones: ‘Machuca’, ‘Allende, mi abuelo Allende’, ‘Historia de un oso’ y ‘Hoy y no mañana’. 

Todas estas proyecciones se llevaron a cabo en distintos espacios de Caracas, con entrada libre para todo el público, como el Trasnocho Cultural, la Cinemateca Nacional, el Cine Club Los Dos Caminos, la Plaza Los Palos Grandes y la Plaza Bolívar de Chacao. 

El Primer Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe fue un éxito, promoviendo y enalteciendo la diversidad cultural de la región a través del séptimo arte. Más allá de la exhibición de películas, se convirtió en una plataforma integral para la promoción del cine latinoamericano, el diálogo intercultural y el enriquecimiento de la comunidad cinematográfica en la región. 

La integración cultural en América Latina es clave para construir una identidad regional sólida basada en nuestras riquezas culturales compartidas, y el cine latinoamericano juega un papel destacado al compartir y visibilizar las historias de una región tan similar y diversa al mismo tiempo. El Primer Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe demostró cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para unirnos y celebrar nuestra diversidad cultural en toda su magnitud. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas