Foto de SELA cierra convocatorias para Analistas de Desarrollo Social y Digitalización e Infraestructura
SELA cierra convocatorias para Analistas de Desarrollo Social y Digitalización e Infraestructura
31 enero de 2025

Con la recepción de más de 50 postulaciones de ciudadanos de los Estados Miembros del Organismo, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) cerró este jueves 30 de enero las convocatorias para los cargos de Analista del Área de Desarrollo Social y Analista del Área de Digitalización e Infraestructura.

El Analista del Área de Desarrollo Social del SELA tiene el objetivo de realizar estudios, conocimientos y modelos en las áreas de Desarrollo Social e Institucional, alineados al Programa de trabajo anual del Organismo y a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, con el fin de impulsar sistemas, programas y propuestas nacionales y regionales, que contribuyan a fortalecer el rol de la comunidad migrante en la construcción de pactos sociales y políticos que garanticen el acceso y ejercicio efectivo de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en la región.

Por su parte, el Analista del Área de Digitalización e Infraestructura del SELA tiene como rol generar propuestas, y conceptualizaciones además de administrar y ejecutar los Proyectos y Actividades del Programa de Trabajo correspondiente al área de Digitalización e infraestructura energética del Organismo, que apuntan a contribuir en el impulso de la inclusión digital y el desarrollo de infraestructura energética sostenible; así como la promoción de la conectividad digital regional y el uso de energías verdes.

A partir del 31 de enero hasta el 10 de febrero, las postulaciones pasarán por la etapa de evaluación y selección de los candidatos. Del 15 al 20 de febrero se notificarán a los elegidos, para un comienzo de funciones el próximo lunes 24 de febrero del 2025, en la sede del SELA, ubicada en la ciudad de Caracas. 

Al formar parte del equipo humano del SELA se combina la posibilidad de contribuir con la recuperación económica, el desarrollo sostenible, la cooperación e integración de sus 25 países asociados en América Latina y el Caribe, una oportunidad de compartir experiencias con un personal altamente calificado en un ambiente de trabajo profesional, productivo y motivador.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas