Foto de SELA celebra el XLVII Consejo Latinoamericano
SELA celebra el XLVII Consejo Latinoamericano
30 noviembre de 2021

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) celebra este martes 30 de noviembre el XLVII Consejo Latinoamericano, máxima instancia decisoria del organismo cuya presidencia pro tempore la ocupa  México y que está conformado por los 25 países que integran el SELA.

Las atribuciones del cónclave incluyen considerar, evaluar y aprobar: el programa de trabajo del año siguiente; el informe anual presentado por la Secretaría Permanente (órgano ejecutivo); el presupuesto y estado financiero del mecanismo. También examina las actividades de la Secretaría y los Comités de Acción.

Es competencia del Consejo Latinoamericano, aprobar posiciones y estrategias comunes de su membresía sobre temas económicos y sociales, tanto en órganos y foros internacionales como ante terceros países o agrupaciones de países.

El SELA busca más y mejor integración a través de una agenda común regional entre bloques para el desarrollo de políticas económicas que contribuyan al crecimiento de América Latina y el Caribe.

Recuperación económica, digitalización y desarrollo social, son los tres grandes ejes que conforman el proyecto de agenda plurianual del SELA, que viene trabajando con los países miembros y que será presentado para su aprobación hoy en el XLVII Consejo Latinoamericano. 

Este proyecto de agenda del SELA ha sido construido a través de un proceso de consulta con los países miembros con el fin de potenciar ese nicho en el cual el organismo tiene un gran potencial, que es el de ser ese brazo ejecutor de las grandes políticas regionales.

El Secretario Permanente del SELA, embajador Clarems Endara, ha resaltado que la estructura y el contenido de este programa de agenda incorpora un enfoque transversal que toma en cuenta las interrelaciones e incidencias entre cada uno de los ejes temáticos que lo conforman y cuyo cumplimiento remitirá a resultados concretos y medibles que aporten al desarrollo de políticas públicas y toma de decisiones.

En sus 46 años de labor ininterrumpida, el SELA se ha constituido en un organismo regional, realizando labores de consulta y coordinación, cooperación y promoción económica y social conjunta, de carácter permanente, con personalidad jurídica internacional, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales.

 

 

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas