Foto de SELA, CAF y OCDE presentarán resultados del IPPALC en Brasil
SELA, CAF y OCDE presentarán resultados del IPPALC en Brasil
Escribe www.sela.org
11 agosto de 2023

El próximo 29 y 30 de agosto el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentarán los resultados preliminares obtenidos por los países en cada dimensión en el Taller de validación de puntajes del Índice de Políticas Públicas para MIPYMES en América Latina y el Caribe (IPPALC).

Desde la sede del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE), se presentarán, discutirán y validarán, en siete bloques, las puntaciones obtenidas para las dimensiones y subdimensiones del IPPALC, así como las conclusiones preliminares generadas para cada uno de diez países participantes: Chile, Colombia, México, Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

El IPPALC es una valiosa herramienta de análisis construida para optimizar la acción pública en beneficio de las pequeñas empresas a través de un proceso de consultas entre actores públicos, privados e internacionales y recomendaciones de políticas basadas en la evidencia y en las buenas prácticas internacionales. Los hallazgos de la primera fase de implementación de la herramienta en el año 2017 permitieron a los países participantes (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay) avanzar en la optimización de las políticas públicas dirigidas a las Pymes, en el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación, monitoreo y evaluación de las políticas.

La iniciativa entre el SELA, OCDE y CAF-banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, permitirá la aplicación de esta herramienta para la elaboración de un análisis renovado que responda a las necesidades de los países y se convierta en un marco de referencia para el desarrollo de instrumentos de apoyo para las diversas empresas, como motor de crecimiento inclusivo y sostenible.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas