Foto de SELA, CAF y OCDE presentarán en Uruguay la Red de Buenas Prácticas en Políticas para PyMEs en América Latina y el Caribe
SELA, CAF y OCDE presentarán en Uruguay la Red de Buenas Prácticas en Políticas para PyMEs en América Latina y el Caribe
03 julio de 2025

En el marco del compromiso por fortalecer la formulación de políticas públicas inclusivas, resilientes y sostenibles para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en alianza con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, y con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay, llevará a cabo la Primera sesión de la Red de Mejores Prácticas de políticas para PyMEs de América Latina y el Caribe, el próximo 10 y 11 de julio.

La actividad, que se desarrollará en Montevideo,  tiene como punto de partida los resultados del Índice de Políticas Públicas para MiPymes (IPPALC) 2024, una herramienta analítica desarrollada por la OCDE con el respaldo de SELA y CAF, cuya segunda edición ofrece un diagnóstico preciso y comparado de las políticas dirigidas al fortalecimiento del ecosistema PyME en la región. Esta herramienta permite evaluar el desempeño de los países en ocho dimensiones clave: marco institucional, entorno operativo, financiamiento, desarrollo empresarial, innovación, transformación productiva, acceso a mercados e internacionalización, y digitalización.

La Red surge como un espacio estratégico para fomentar el diálogo, el intercambio de experiencias exitosas y la construcción de una agenda de trabajo compartida que impulse políticas públicas más efectivas. A través de este mecanismo, se busca mejorar la articulación regional y brindar respuestas comunes a los retos que enfrentan las PyMEs, como la informalidad, la escasez de financiamiento, la limitada capacidad de internacionalización y los desafíos de la transición digital y verde.

El primer día del evento se centrará en sesiones públicas donde representantes de gobiernos, organismos internacionales, el sector privado y la academia, debatirán sobre las principales tendencias en la materia, con la participación de destacadas autoridades como la Ministra Fernanda Cardona del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay, el Secretario Permanente del SELA, Clarems Endara, y altos representantes de la OCDE, CAF y de los países participantes.

El segundo día, estructurado como una jornada técnica a puertas cerradas, estará dirigido a representantes gubernamentales y aliados estratégicos. Se abordarán aspectos operativos de la Red, incluyendo su gobernanza, hoja de ruta, prioridades subregionales, mecanismos de evaluación de impacto y estrategias para facilitar la adopción e implementación de buenas prácticas a nivel nacional.

El IPPALC evalúa las tendencias y avances en el diseño, implementación e impacto de las políticas que afectan a las micro, pequeñas y medianas empresas en nueve países de la región: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Brasil y Paraguay.  El propósito es formular políticas públicas que permitan promocionar sectores productivos, fortalecer modelos de negocios y desarrollar nuevos mercados para el ecosistema empresarial Pymes regional.

La 1ra. Sesión de la Red de Mejores Prácticas de Políticas para PyMEs de América Latina y el Caribe forma parte del Programa de Trabajo 2022–2026 del SELA, específicamente en lo relativo al programa de Pymes, enfocado en formular políticas públicas que permitan promocionar sectores productivos, fortalecer modelos de negocio y desarrollar nuevos mercados para el ecosistema empresarial PYME regional.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas