Foto de SELA aprueba declaración para solicitar poner fin al bloqueo contra Cuba
SELA aprueba declaración para solicitar poner fin al bloqueo contra Cuba
30 noviembre de 2022

Durante la XLVIII Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano, los Estados Miembros del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) aprobaron una declaración para solicitar poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos de América contra Cuba viola el Derecho Internacional, es contrario a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, a las normas del sistema internacional de comercio y la libertad de navegación”, señala la declaración aprobada por la membresía del SELA que al mismo tiempo “condena enérgicamente la aplicación de cualquier ley o medida contraria al Derecho Internacional como la Ley Helms-Burton, y en tal sentido exhorta al gobierno de Estados Unidos que ponga fin a su aplicación”.

El Embajador de la República de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, expresó durante la Reunión Preparatoria que, aunque “en los últimos tiempos Estados Unidos ha adoptado algunas medidas tímidas, en modo alguno influye en el aspecto central del bloqueo como factor fundamental, que impide el desarrollo económico y social de Cuba”.

En tal sentido subrayó que en los últimos años las consecuencias del bloqueo contra la isla,  “han alcanzado un impacto récord contra el bienestar del pueblo cubano y solicitamos el apoyo que históricamente hemos tenido en este espacio”.

Los Estados miembros del SELA aprobaron la declaración que solicita al Gobierno de Estados Unidos cumplir con lo dispuesta en las resoluciones aprobadas mayoritariamente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para levantar el bloqueo financiero y comercial contra Cuba.

Asimismo, el Consejo Latinoamericano del SELA rememora y ratifica la Decisión del Consejo Latinoamericano No. 112 “Imposición de Medidas Económicas de Carácter Coercitivo” y las Nos. 356 y 360 que rechazan la aplicación de medidas unilaterales que afecten el libre desarrollo del comercio internacional, violen el derecho internacional y los principios más elementales de la convivencia regional”.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas