Foto de SELA aprueba creación del Comité de Acción para la red de Puertos Digitales
SELA aprueba creación del Comité de Acción para la red de Puertos Digitales
06 mayo de 2022

La XIV Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano, del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), aprobó este jueves la creación del Comité de Acción para la institucionalización de la Red de Puertos digitales y colaborativos, con el respaldo de Perú, Bolivia y Panamá.

Los Comités de Acción son órganos del SELA, cuyas funciones principales consisten en la realización de estudios, programas y proyectos específicos de cooperación entre los Estados Miembros participantes, fundamentalmente en las áreas que forman parte de los campos de acción señalados en el Programa de Trabajo del SELA, así como la preparación y adopción de posiciones negociadoras conjuntas de interés para más de dos Estados Miembros interesados en participar en ellos.

XIV Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano

La creación del Comité de Acción forma parte del proyecto de institucionalización de la Red de Puertos digitales y colaborativos, inscrito en el Eje de Recuperación Económica del Plan Plurianual del SELA, correspondiente a 2022 – 2026.

Con la activación del Comité de Acción de la Red de Puertos Digitales y Colaborativos, este órgano tendrá la facultad de diseñar e instrumentar sus propias modalidades que promuevan la participación de entidades públicas y privadas, directamente vinculadas o no con la Red, sin detrimento de los participantes actuales que la conforman.

XIV Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano

Asimismo durante la XIV Reunión Extraordinaria del SELA, se presentó el avance y logros de gestión del Secretario Permanente, Embajador Clarems Endara, en las áreas de Recuperación económica, Digitalización y Desarrollo Social, que son los tres grandes ejes que conforman el proyecto plurianual del SELA, orientado a fortalecer las capacidades de los Estados miembros para superar la crisis económica provocada por la pandemia, generando valor agregado en lo que a diseño de políticas públicas se refiere.

Por otra parte, se expuso ante los Estados miembros los detalles del proceso de reestructuración del organismo orientado a ser más dinámico, eficiente y ajustado para el cumplimiento de las metas y objetivos planteados.

XIV Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano

El encuentro se realizó en la sede de la Secretaría Permanente del organismo, en Caracas, en modalidad híbrida (virtual y presencial) al cual asistieron las delegaciones de México, Argentina, Barbados, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

XIV Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano

El Consejo Latinoamericano es la máxima instancia de decisión del SELA, que reúne anualmente a sus Estados miembros para establecer las políticas generales del organismo y de pronunciamientos específicos a través de decisiones que se aprueban por consenso.

El SELA está comprometido con sus 25 Estados miembros en lograr más y mejor integración, a través de una agenda común regional entre bloques para el desarrollo de políticas económicas que contribuyan al crecimiento de América Latina y el Caribe.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas