Como parte de su compromiso con la promoción del desarrollo productivo y la integración económica regional, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Embajada de Colombia en Venezuela llevarán a cabo el Seminario “¿Aranceles de EE. UU.? Oportunidades para América Latina y el Caribe”, un espacio de alto nivel para el análisis técnico, el diálogo multisectorial y la formulación de estrategias conjuntas frente al cambiante entorno comercial internacional.
La actividad se celebrará en modalidad híbrido, el día 23 de julio de 2025, desde la ciudad de San Cristobál, Venezuela, y reunirá a representantes gubernamentales, del sector privado, la academia y organismos internacionales, para examinar las implicaciones de los recientes movimientos arancelarios de Estados Unidos y China sobre los países de la región, así como identificar oportunidades de articulación productiva, relocalización de cadenas de valor y cooperación binacional.
En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y el proteccionismo económico, este seminario busca analizar los posibles efectos que las nuevas dinámicas comerciales podrían tener sobre las economías latinoamericanas y caribeñas, especialmente aquellas con mayor exposición arancelaria.
Durante el evento, se presentará un análisis técnico sobre los impactos arancelarios en la región, junto con un listado de sectores productivos con alto potencial de crecimiento en el nuevo contexto comercial. Asimismo, se debatirán estrategias que permitan fortalecer la competitividad regional, diversificar socios comerciales y mitigar los efectos negativos de las medidas proteccionistas.
La jornada contempla sesiones sobre la reconfiguración del comercio internacional, las oportunidades de complementariedad productiva con Asia, el impulso de alianzas binacionales entre Colombia y Venezuela, y los retos logísticos en las fronteras. Entre los temas clave destacan el papel estratégico de ALC en las cadenas de valor globales, el aprovechamiento de las ventajas comparativas regionales y el fortalecimiento de la infraestructura logística y aduanera. Las personas interesadas en participar en modalidad virtual pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://sela.org/agenda/seminario-aranceles-de-ee-uu-oportunidades-para-america-latina-y-el-caribe/
El Seminario “¿Aranceles de EE. UU.? Oportunidades para América Latina y el Caribe” se enmarca en el Programa de Trabajo 2022–2026 del SELA, y reafirma el rol del Organismo como facilitador técnico y promotor de políticas públicas regionales adaptadas a los desafíos contemporáneos del comercio internacional, fomentando un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente en América Latina y el Caribe.