Foto de SELA abre inscripciones para el seminario: Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y las Niñas Migrantes desde una Perspectiva de Género
SELA abre inscripciones para el seminario: Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y las Niñas Migrantes desde una Perspectiva de Género
Escribe www.sela.org
13 abril de 2023

El próximo 20 de abril el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizará el Seminario Virtual Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y las Niñas Migrantes desde una Perspectiva de Género con el fin de conocer las buenas prácticas implementadas en los países de América Latina y el Caribe para la protección de los derechos de las mujeres y niñas en situación de movilidad humana.

La actividad propiciará un espacio para que especialistas en la materia, representantes de los Estados miembros, autoridades migratorias, representantes de organismos regionales y subregionales y los representantes de la sociedad civil analicen las diferentes iniciativas que se han puesto en marcha en esta materia, así como los retos y desafíos aún pendientes por atender para dar garantía a la agenda de los derechos humanos de las mujeres y niñas migrantes.

Los objetivos del seminario virtual se basan en conocer los programas exitosos que se han implementado en los Estados miembros mediante la intervención de los gobiernos, agencias internacionales, sociedad civil y/o actores privados, para la promoción y protección de los derechos de las mujeres y niñas migrantes desde una perspectiva de género en los ámbitos de la educación, la salud y el trabajo.

De igual forma, se busca promover un marco institucional y principios rectores que permitan el diseño de políticas migratorias basadas en derechos humanos y de género, orientadas a atender las necesidades específicas de las mujeres y niñas migrantes y a combatir los flagelos de la discriminación, la explotación y el abuso. También se pretende visibilizar y difundir la importancia que supone alcanzar la equidad de género y el empoderamiento de estas en áreas específicas para contribuir con el desarrollo sostenible. 

El Seminario Virtual Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y las Niñas Migrantes desde una Perspectiva de Género se llevará a cabo de manera virtual el jueves 20 de abril a través de la plataforma Zoom desde las 10 am (Hora Venezuela). Para formar parte de él, es necesario completar la planilla de inscripción que se encuentra en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JWbqkd

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas