Foto de Secretario General de la ONU reclama inversión masiva en reducción de riesgo de desastres
Secretario General de la ONU reclama inversión masiva en reducción de riesgo de desastres
23 septiembre de 2016

Publicado por AmericaEconomia.com, Chile

Sendai, Japón, 16 de marzo de 2015 (Xinhua).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró el pasado sábado en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastre que actualmente las pérdidas anuales por catástrofes superan los 300.000 millones de dólares estadounidenses.

«Podemos ver como ese número crece mientras más gente sufre. O podemos rebajar esa cifra dramáticamente e invertir los ahorros en desarrollo. Un total de US$6.000 millones dedicados cada año puede suponer ahorros de hasta US$360.000 millones en 2030», aseveró Ban.

En su discurso en la apertura de este evento, de cinco días de duración y que tiene lugar en la ciudad japonesa de Sendai, el secretario general se dirigió a los 4.000 asistentes para afirmar que habían hecho que está reunión sobre reducción del riesgo de desastres sea la «de mayor nivel de la historia». «Esta es la primera parada de nuestro camino hacia un nuevo futuro. La reducción del riesgo de desastres impulsa el progreso del desarrollo sostenible y el cambio climático», aseveró.

Elogió el acuerdo en vigor sobre esta materia, el Marco de Trabajo para la Acción de Hyogo, que fue adoptado hace 10 años en Kobe, Japón.

En este sentido, aseguró que ese pacto «ha salvado miles de vidas» y apuntó que ahora hay que responder a las necesidades de crecimiento del mundo «a través del empoderamiento de los individuos, del apoyo a las comunidades y de respaldar las promesas con recursos».

El trabajo continúa en la conferencia para acordar un nuevo marco de trabajo para la reducción del riesgo de desastres, con el que se actualice el pacto vigente.

«Nuestros pensamientos están con todas las víctimas de desastres. Nuestro mejor tributo posible será hacer de esta conferencia una éxito», enfatizó Ban.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas