Se duplicó la cifra de migrantes transitando por el Tapón del Darién
18 enero de 2023

Casi 250,000 personas cruzaron el Tapón del Darién en 2022, una selva fronteriza entre Colombia y Panamá, cifra que duplicó a la registrada en 2021 y el número de venezolanos transitando esa ruta con destino a EEUU aumentó 50 veces, seguidos por los ecuatorianos, haitianos y cubanos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este martes que cerca de 133,000 personas cruzaron el llamado “Infierno del Darién” en 2021, de acuerdo con cifras del gobierno de Panamá. Al desglosar el cruce por nacionalidad, se indicó que 150,327 venezolanos se adentraron en la selva del Darién el año pasado, mientras que 29,356 ecuatorianos tomaron esa ruta, seguidos por 22,435 haitianos y 5,.961 cubanos.

Del total, cerca del 28% eran mujeres, un 72% hombres y 16% estaba representando por niños y adolescentes. En cuanto a los migrantes que han muerto en esa selva, se contabilizaron 36 personas, de acuerdo con datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.

“Sin embargo, los casos de los que se tiene conocimiento parecen indicar que muchos migrantes mueren en la selva del Darién y sus restos no son ni informados ni recuperados, de modo que esta cifra presenta solamente una pequeña fracción de la verdadera cantidad de vidas perdidas”, dijo la ONU. Giuseppe Loprete, jefe de misión de la OIM en Panamá, dijo que las historias que han escuchado de los migrantes que cruzaron son “testimonio de los horrores que este viaje involucra”. Loprete explicó que muchos migrantes “han perdido la vida o han desaparecido en tanto que otros han logrado atravesarlo, pero ahora tienen problemas de salud importantes, tanto físicos como mentales, a los cuales nosotros y nuestros asociados estamos respondiendo”.

Muchos migrantes han denunciado que en esa ruta roban a las personas y violan a las mujeres, mientras que algunos mueren ahogados tratando de cruzar los ríos o mueren abandonados al sufrir alguna enfermedad o son mordidos por serpientes venenosas. Según la ONU, las cifras récord del año pasado coincidieron con el deterioro de las condiciones económicas y sociales en los países de origen de los migrantes y en toda América Latina y dijo que la respuesta a esta situación seguirá demandando una respuesta regional coordinada y una cooperación a nivel internacional para poder abordar las urgentes necesidades humanitarias y de protección. También abogó por el establecimiento de rutas, canales y mecanismos migratorios seguros, ordenados y regulares, para proteger los derechos de los migrantes en tránsito y para prevenir situaciones de vulnerabilidad asociadas con la migración irregular y el tráfico de migrantes, entre otros peligros.

 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas