Santos recibe la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico
30 junio de 2017

La jefa de Estado de Chile, Michelle Bachelet, hizo la entrega durante el acto de inauguración de la cumbre de la Alianza del Pacifico que se adelanta este viernes, en Chile.

Santos -bachelet _20170630
La Presidente de Chile Michelle Bachelet y el Presidente de Colobia Juan Manuel Santos. Foto: AFP

 

 

Los presidentes de los cuatro países miembro de la Alianza del Pacífico; Colombia; Chile; México y Perú, hicieron una cita para la quinta cumbre de la alianza, que se adelanta este viernes en la ciudad de Cali.

Con motivo de este encuentro anual, los cuatro jefes de Estado llegaron a la capital de Valle con el fin de entregar un balance general de que lo ha sido estos seis años de vigencia que tiene esta plataforma comercial.  Durante el acto inaugural, el presidente Juan Manuel Santos, recibió la presidencia pro tempore, es decir el país tendrá por 365 días, la gerencia de la Alianza.

 “Los cuatro países están en la cima de países latinoamericanos para hacer negocios, son los favoritos de la región y eso lo evidencia esta plataforma”, indicó el mandatario durante su intervención.

 Dentro los anuncios, Santos confirmó que se abrirá una nueva categoría en la Alianza, denominado como el estado asociado. La idea es vincular otros territorios en el caribe para que ayuden a dinamizar los corredores comerciales al interior de la Alianza.

En compañía, de Enrique Peñanieto, Michelle Bachelet y Pedro Pablo Kuczynski; Santos abre este espacio para que ciudadanos y empresarios, se vinculen más a esta plataforma y puedan obtener los beneficios que la plataforma ofrece en materia de exportación e importación.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas