Santos presenta en la ONU acuerdo de paz
22 septiembre de 2016

Juan _Manuel _Santos _20160922

Foto: ONU/Cia Pak

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, explicó hoy desde la tribuna de oradores de la Asamblea General los detalles del acuerdo de paz suscrito entre su gobierno y las FARC y con emoción anunció que la guerra ha terminado en su país.

«Señoras y señores, representantes de las naciones del mundo, después de más de medio siglo de conflicto armado interno, hoy regreso a las Naciones Unidas en el Día internacional de la Paz, para anunciar con toda la fuerza de mi voz y de mi corazón que la guerra en Colombia ha terminado», a lo que respondieron los representantes de los países miembros con un prolongado aplauso.

El presidente colombiano explicó el proceso de negociaciones y de diálogo que se ha celebrado en la Habana, el cese el fuego posterior al acuerdo entre las partes y la firma oficial del acuerdo que tendrá lugar el próximo lunes en Cartagena. Este será sometido después, el 2 de octubre, al refrendo de todos los colombianos.

Las armas que entregarán los guerrilleros en los próximos seis meses se fundirán y servirán para erigir tres monumentos a la paz, que estarán ubicados en Nueva York, en Cuba y en Colombia y servirán para recordar «que las balas quedan atrás y comienza la reconstrucción de un nuevo país», dijo Santos y recalcó que América «es ahora una zona de paz».

El mandatario colombiano informó a los Estados miembros de algunos detalles del acuerdo y resaltó entre otros aspectos la atención y el respeto que se ha tenido para las víctimas de esta larga guerra. El presidente Santos dedicó también una parte amplia de su discurso a esbozar las perspectivas esperanzadoras que se abren ahora para Colombia después del conflicto.

«Una nueva Colombia saluda hoy a la comunidad internacional. Una Colombia llena de esperanza. Una Colombia que, sin guerra, está lista para alcanzar su máximo potencial y para ser un factor positivo dentro del contexto internacional», subrayó el presidente Santos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas