Santos asegura que el mayor logro de su Gobierno fue la paz con las FARC
07 agosto de 2018

SantosFoto:Agencias.

 

Santos asegura que el mayor logro de su Gobierno fue la paz con las FARC

Bogotá, 06 de agosto, (EFE).-El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, vivió en su último día de Gobierno una apretada agenda en la que agradeció el apoyo recibido durante sus ocho años en el poder, respondió a las acusaciones de Nicolás Maduro y le deseó suerte a su sucesor, Iván Duque, elegido para el periodo 2018-2022.

«A mi sucesor, el presidente Iván Duque, le deseo lo mejor, todos los éxitos posibles por el bien de nuestra patria», dijo Santos en su última alocución por televisión como jefe de Estado.

En ese sentido, manifestó que «cada presidente manda en su tiempo», por lo que recalcó que el suyo termina mañana.

«Por eso, cumpliré, si me permiten, mi promesa de no molestar, de no intervenir, de no ser un aguijón en la nuca de mi sucesor», sostuvo.

Santos, presidente de Colombia entre 2010 y 2018, calificó además como el mayor logro de sus ocho años de Gobierno la firma del acuerdo de paz con la guerrilla FARC y dijo que lo consiguió porque en lugar de «perseguir la popularidad de corto plazo y las encuestas» le hizo caso a «su voz interior», la que «le dicta qué es lo correcto».

«Mi conciencia me dijo: Colombia no puede resignarse a sufrir una guerra sin fin, como si fuéramos un país condenado a la violencia. Si existe una oportunidad, una sola oportunidad de parar esta guerra, tenemos que intentarlo. Y lo intenté, con el apoyo y la generosidad de la mayoría de los colombianos», aseveró Santos.

El presidente comenzó el día en el «Foro fortalecimiento de los organismos de control en Colombia», en donde antes de hablar de la lucha contra la corrupción se refirió a las denuncias de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien el sábado lo acusó de estar tras el atentado que sufrió en Caracas.

«¡Por Dios!, yo le digo al presidente de Venezuela, yo el sábado estaba en unas cosas mucho más importantes, estaba bautizando a mi nieta», dijo Santos con tono jocoso que generó risas en el auditorio.

El presidente también inauguró hoy el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad (C4), el edificio con la infraestructura más grande de Latinoamérica para la gestión de incidentes informáticos.

También participó de una ceremonia en la que se firmaron créditos y se abrió la licitación para la construcción del Metro de Bogotá, donde dijo que su gabinete ministerial le presentó la renuncia protocolaria, que aceptó y será efectiva a partir del martes, cuando Duque asuma la Presidencia.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas