La FIFA y la ONU lanzan una campaña para visibilizar los problemas de salud mental
02 agosto de 2021

La FIFA, la Organización Mundial de la Salud y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático lanzaron este lunes la campaña #ReachOut que busca concienciar sobre los problemas de salud mental, animar a las personas a buscar ayuda cuando la necesiten y tomar medidas diarias para mejorar la salud mental.

La empresa contará con el apoyo de jugadores de fútbol en activo y retirados como la defensa brasileña Aline Pellegrino y el zaguero brasilero Cafú, o la centrocampista española Vero Boquete y el exfutbolista hispano Luís García.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino destacó la importancia de la campaña que servirá para concienciar sobre las condiciones de salud mental y fomentar un debate que podría salvar vidas.

«La depresión y la ansiedad afectan a un número creciente de personas en todo el mundo, y los jóvenes se encuentran entre los más vulnerables. Mantener una conversación con la familia, los amigos o un profesional de la salud puede ser clave», destacó Infantino.

La depresión afecta a más de 260 millones de personas en el mundo, y alrededor de la mitad de las enfermedades mentales comienzan a los 14 años. El suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

Entre los jugadores de fútbol en activo, el 23% afirma tener trastornos del sueño, mientras que el 9% ha declarado tener depresión y otro 7% sufre ansiedad. Entre los jugadores retirados, estas cifras aumentan, ya que el 28% tiene dificultades para dormir y la depresión y la ansiedad afectan al 13% y al 11% respectivamente.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas