El acceso a la salud es clave para el crecimiento económico de Latinoamérica
08 abril de 2022

Garantizar el acceso a la salud es clave para el bienestar y el crecimiento económico de los países de Latinoamérica, por lo que es necesario la creación de alianzas y mejorar la inversión en salud, señaló un experto este jueves.

“Cerca de un 30 % de las personas que habitan en los países de las Américas reportaron no buscar atención en salud cuando lo necesitaron debido a múltiples factores relacionados con el acceso”, dijo en una entrevista con Efe Carlos Murillo, presidente de Pfizer Latinoamérica.

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, el especialista destacó que la pandemia demostró la importancia de la salud no solo para las personas sino para las naciones “pues sin salud, el resto no tiene sentido”.

Agregó que uno de los principales factores para todos los sistemas de salud, pero en especial para los de Latinoamérica, es el acceso “pues los avances e innovaciones médicas pierden sentido si no llega a manos de los pacientes que las necesitan”.

ROBUSTECER SISTEMAS DE SALUD

Murillo explicó que dos años después del inicio de la pandemia de la covid-19, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que los sistemas de salud pública robustos y la preparación para emergencias “son fundamentales para las comunidades y sus economías”.

“Cuando no hay salud, la economía no avanza”, puntualizó.

Señaló que la pandemia tuvo un “impacto muy grande” en las economías de todos los países en el mundo y “a finales de 2020 se registraban pérdidas de hasta 375.000 millones de dólares al mes a nivel global por la pandemia”.

En ese sentido, dijo que la pandemia enseñó que es indispensable tener una población más saludable, pero para ello es clave la inversión en prevención y diagnóstico así como buscar acelerar el acceso a la salud universal.

CREAR ALIANZAS

El directivo destacó que la pandemia ha dejado retos, especialmente a futuro, pues además de las secuelas que dejará la crisis sanitaria, también están las enfermedades que no fueron atendidas por priorizar la atención a la covid-19.

Sin embargo, dijo, es indispensable la cooperación entre los diferentes actores y la sociedad para enfrentar de manera más efectiva el futuro y aumentar el acceso a medicamentos vitales para los países de ingreso mediano y bajo.

«Estos esfuerzos, sumados a todas las iniciativas locales y regionales de empresas, gobiernos y organizaciones, serán claves en 2022 para catapultar la recuperación de América Latina», precisó.

Finalmente, dijo que se debe priorizar cumplir con los esquemas completos de vacunación básica en todos los menores, pues sus niveles descendieron durante la pandemia, así como el impulso a la ciencia y encontrar el mejor camino para llevar las innovaciones médicas a todas las personas.

“Sabemos que es una tarea que requiere el trabajo y apoyo de todos los actores de la sociedad, por lo que hacemos un llamado a unir fuerzas y seguir priorizando la salud como un motor de recuperación y crecimiento para la región», concluyó. 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas