(Reportaje) Lo que está en juego para Rusia en Venezuela: mucho más que la pérdida de un aliado en la región
28 enero de 2019

RusiavzlaFoto:DW.

 

(Reportaje) Lo que está en juego para Rusia en Venezuela: mucho más que la pérdida de un aliado en la región

28 de enero, (DW).-En Venezuela está germinando un cambio de poder. El Gobierno de Nicolás Maduro, que durante mucho tiempo ha sido apoyado por el Kremlin, amenaza con caerse. Ahora surge la pregunta sobre qué significaría para Rusia la pérdida de Venezuela como aliado.

Inversiones de Rosneft no corren peligro. Todos los ojos están puestos en la petrolera rusa estatal Rosneft, cuyo consejo de supervisión está presidido por el ex canciller alemán Gerhard Schröder. Rosneft está involucrada en un total de cinco proyectos de la compañía estatal petrolera y de gas, Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

Sus participaciones en estos proyectos están entre el 26% y el 40%. ¿Cuál es la probabilidad de perder estos activos?

En caso de que Maduro fuera derrocado, no es muy probable que un nuevo gobierno vaya a seguir expropiando a empresas extranjeras, siempre y cuando la propiedad haya sido adquirida legalmente. Entonces, puede pasar que los inversionistas quieran deshacerse rápidamente de las acciones de Rosneft, como sucedió el pasado 24 de enero en la bolsa de Moscú, un día después de la autodeclaración de Juan Guaidó como presidente encargado.

Según datos de 2017, Rosneft le otorgó a Venezuela un préstamo de US$6.000 millones. Este préstamo es reembolsado por las ganancias de participación en diversos proyectos y la extracción de petróleo pesado de Venezuela.

Recientemente, hubo retrasos en la entrega y el jefe de Rosneft, Igor Setschin, tuvo que volar a Caracas en noviembre de 2018. El contrato de préstamo expira este 2019, pero la mayor parte de los créditos ya le fueron reintegrados a la empresa estatal rusa, en efectivo o especies.

https://www.dw.com/es/lo-que-est%C3%A1-en-juego-para-rusia-en-venezuela/a-47258161

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas