Comercio entre Rusia y Latinoamérica se reduce 5,8% entre enero y febrero
09 abril de 2019

Rusia Bandera 850X400Foto:Agencias.

 

Comercio entre Rusia y Latinoamérica se reduce 5,8% entre enero y febrero

9 de abril, (EFE).-El intercambio comercial entre Rusia y varios países de América Latina se redujo 5,8% entre enero y febrero de 2019 en comparación con el mismo periodo de 2018, informó el lunes el Servicio Federal de Aduanas de Rusia.

El comercio de Rusia con México, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Cuba se redujo de 1.462,5 millones de dólares en el primer bimestre del año pasado a 1.377,5 millones de dólares durante los mismos dos meses de 2019.

Los datos no incluyen el comercio de Rusia con socios comerciales latinoamericanos como Ecuador, Colombia, Uruguay y Venezuela.

Aunque la tendencia es a la baja, las dinámicas comerciales con los países de los que sí hay datos son muy diversas, desde crecimientos que superan 65% hasta caídas por debajo de 20%.

A la cabeza del crecimiento va el intercambio comercial entre Rusia y Argentina, que logró un alza de 65,66% tras crecer de 79,5 millones de dólares durante el primer bimestre de 2018 a 131,7 millones de dólares en el 2019.

El comercio con México, en tanto, muestra también una dinámica positiva, puesto que de 420,7 millones de dólares en 2018 ascendió a 440,3 millones en 2019, lo que significó un modesto incremento de 4,65%, durante los respectivos primeros bimestres de cada año.

Sin embargo, el intercambio entre Rusia y Perú sufrió una bajada considerable, al caer de 66,7 millones de dólares entre enero y febrero de 2018 a 53,1 millones de dólares durante el primer bimestre de 2019, lo que significa un descenso de 20,4%.

Un comportamiento semejante se observa en el comercio entre Rusia y Chile, que se desplomó 22,8%, al bajar de los 179,6 millones de dólares registrados en los dos primeros meses de 2018 a 138,5 millones de dólares en el mismo período de 2019.

El intercambio entre Brasil y Rusia se redujo 15% tras reducirse de 675,5 millones de dólares a 573,6 millones de dólares en el mismo período de 2019.

El comercio con Cuba, a su vez, se mantuvo estable al situarse en 40,3 millones de dólares, sin variación alguna.

http://www.bancaynegocios.com/comercio-entre-rusia-y-latinoamerica-se-reduce-58-entre-enero-y-febrero/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas