Rusia y Asean evalúan zona de libre comercio con Unión Euroasiática
09 agosto de 2016

Tass _ASEAN-EAEU_20160809

Foto créditos: © Stanislav Krasilnikov/TASS

Moscú (PL).- Un grupo de investigadores evaluará los pasos para concretar el ambicioso proyecto de una zona de libre comercio entre la Unión Económica Euroasiática; en inglés Eurasian Economic Union (EAEU), y la Asociación de Estados del Sudeste Asiático;  en inglés, Association of Southeast Asian Nations (ASEAN), informó hoy una fuente oficial rusa. El ministro de Desarrollo Económico de Rusia, Alexéi Uliukáev, declaró este viernes a la prensa de este país que la idea de un espacio de libre comercio entre la UEE y la Asean pasó a la fase de concreción práctica, aunque su materialización podría demorar unos tres años.

Corroboró Uliukáev que fue conciliada en el encuentro ministerial de Rusia y la Asean en Vietnam la decisión de crear un grupo de trabajo de expertos para acelerar ese proceso de interconexión entre los dos mecanismos regionales de integración.

En la declaración final adoptada en la cumbre Rusia-Asean de Sochi, en mayo último, las partes respaldaron la idea de ampliar la red integracionista mediante zonas de libre comercio con la UEE, conformada por Armenia, Belarús, Kazajstán, Kirguistán y Rusia, y la Organización de Cooperación de Shanghai, más la Asean (10 estados).

Afirmó entonces el presidente ruso que la idea sería provechosa para todos los países involucrados.

En particular, para Rusia sin duda la interconexión con la Asean -un mercado de unos 630 millones de consumidores- abre amplias posibilidades para sus exportaciones, reducir la dependencia de los mercados europeos, a la par de cubrir demandas en ese espacio, tras una prolongada recesión económica.

Acordamos, puntualizó el ministro ruso Uliukáev, iniciar la fase de estudio (feasibility study) de factibilidad y posibilidades de una zona de libre comercio entre la Unión Económica Euroasiática y la Asean, a partir de una probada voluntad política de todos los Estados, especificó.

A nivel de ministros coincidimos en el inicio del trabajo práctico en esa dirección, cuya plena realización tomará cerca de un trienio, acotó el titular citado aquí por las principales agencias rusas de noticias.

Según la fuente, los estudios podrían prolongarse un año, luego se requerirá un plazo similar para las negociaciones que implicarán a varios países en la conciliación de políticas y facilidades para la libre circulación de mercaderías, capitales, servicios y fuerza de trabajo.

Agregó al respecto el titular que las cuestiones referidas al comercio de servicios y las inversiones serán resueltas a nivel nacional.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas