El plan de República Dominicana para recuperar el turismo en medio de la pandemia
26 agosto de 2020

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader Corona, anunció en Santo Domingo un conjunto de iniciativas para abordar los desafíos que enfrenta el sector turístico del país a raíz de la actual pandemia y así garantizar que el país sea un destino de viaje seguro.

El Plan de Recuperación Responsable del Turismo ante el COVID-19, contribuirá a proteger la salud, el bienestar y la seguridad de los turistas y promoverá además una recuperación sostenible del sector turismo.

«Nuestro objetivo es minimizar los efectos de la pandemia y propiciar una recuperación responsable que priorice la salud, maximice el potencial de creación de empleos y crecimiento económico y promueva que el sector continúe desarrollándose de forma sostenible», afirmó el presidente.

Garantizar seguridad de los turistas

El plan presentado por el Gobierno de República Dominicana prevé un conjunto de medidas para garantizar la salud y seguridad de los turistas dominicanos y extranjeros. Estas medidas incluirán nuevos protocolos sanitarios certificados internacionalmente y abarcarán a toda la industria, incluyendo restaurantes y bares.

Se implementará una ‘Burbuja Sanitaria Laboral’ para asegurar que los empleados de los hoteles permanezcan el mayor tiempo posible dentro de sus instalaciones.

Las medidas incluyen pruebas aleatorias de rápida aplicación a la llegada al país, como la prueba de aliento para el diagnóstico del COVID-19. Una vez que entre esta medida se eliminará el requisito de la prueba de COVID-19 de resultado negativo realizada previa a la visita, la cual es vigente hasta entonces.

Además, el uso de mascarillas y el distanciamiento social serán obligatorios durante la estancia en el país.

A partir de los últimos días de septiembre se otorgará, de manera temporal a todo turista que visite un hotel, un plan de asistencia al viajero que incluirá cobertura de emergencias, servicios de telemedicina, hospedaje por estancia prolongada y costes de cambio de vuelos ante la ocurrencia de un contagio de COVID-19. Este seguro será brindado sin coste para el visitante hasta diciembre 2020, cubierto en un 100% por el Estado dominicano.

Se implementará una ‘Burbuja Sanitaria Laboral’ para asegurar que los empleados de los hoteles permanezcan el mayor tiempo posible dentro de sus instalaciones. La normativa laboral está en proceso de adaptarse para minimizar y mitigar los riesgos para los empleados.

Este protocolo está actualmente en proceso de certificación tanto por Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Buró Veritas. El Gobierno dominicano controlará el impacto y la efectividad de las iniciativas ajustando cuando sea necesario.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas