XXII Ronda de Reuniones de los Grupos Técnicos de Alianza del Pacífico
24 octubre de 2016

Gt -alianzadelpacifico _20161025

En Punta Arenas, Chile, se realizó la XXII reunión de Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico, con el objetivo de revisar el cumplimiento de los mandatos establecidos en la Declaración de Paracas, así como los trabajos que desarrolla cada uno de los Grupos.

Los Grupos Técnicos reunidos fueron: Cooperación Regulatoria, Relacionamiento Externo, Movimiento de Personas, Seguridad, Propiedad Intelectual,  Innovación, Cooperación,  Educación, el Comité de Expertos del Consejo Empresarial, Pymes, y Facilitación del Comercio y Cooperación Aduanera.

En ese contexto, el grupo de Movimiento de Personas reiteró su compromiso de seguir trabajando para impulsar la libre movilidad de ciudadanos en los cuatro países; el Grupo de Propiedad Intelectual, señaló que actualmente trabaja para impulsar el establecimiento de un sistema unificado de clasificación para armonizar productos y servicios para el registro de marcas; el Grupo de Innovación, informó que trabajó de la mano con el BID en el desarrollo del Mapeo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento innovador donde se definieron las principales debilidades y fortalezas de los ecosistemas locales; y del Grupo de Cooperación, manifestó que aprovechó la jornada para analizar los resultados de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, el Proyecto de Voluntariado Juvenil así como el de Diplomacia Deportiva de la Alianza del Pacífico.

Asimismo, cabe señalar que de manera paralela el grupo de Relacionamiento Externo participó activamente enriqueciendo el diálogo y la cooperación con los estados observadores de Alianza del Pacífico. En esta ocasión el grupo tendrá reuniones con un alto representante de Portugal, con un delegado del servicio exterior de la Comisión Europea y con el jefe de la unidad de América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Las jornadas de trabajo de los Grupos Técnicos se inicieron el pasado 20 de octubre, y el jueves 22 de octubre se realizó la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN), instancia integrada por los Viceministros de Comercio y de Relaciones Exteriores de los países la Alianza del Pacífico.

 

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas