México, Colombia, Perú y Chile son referencias mundiales para enfrentar desastres naturales
21 mayo de 2019

Ocde1Foto:OCDE.

 

México, Colombia, Perú y Chile son referencias mundiales para enfrentar desastres naturales

 22 de mayo, (ElEconomista).- Ante el creciente calentamiento de la temperatura mundial, resultado del cambio climático, expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y del Banco Mundial, sugieren a los gobiernos generar una estrategia preventiva y garantizarse acceso a recursos que les permitan enfrentar costos de desastres naturales más frecuentes.

Desde Paris, en el marco del Foro OCDE 2019, ambos organismos destacaron la experiencia internacional de 12 países, donde destacan latinoamericanos como México, Colombia, Chile y Perú, para evidenciar cómo han avanzado los países y gobiernos en prepararse para enfrentar el costo de un desastre natural.

En la conferencia, el director de Gobernabilidad Pública de la Organización, Marcos Bonturi, comentó que suelen ser los gobiernos centrales quienes absorben el costo de los desastres, especialmente en lugares donde los seguros contra riesgo no están tan desarrollados.

Precisó que el desarrollo de un plan preventivo, con reglas presupuestales claras y transparentes, que garanticen acceso a asistencia financiera, pueden ayudar a las autoridades a controlar o limitar el costo que deja a su paso un desastre natural, en la población e infraestructura.

Ante la evidencia de que los episodios de ciclones, terremotos, inundaciones y catástrofes naturales serán cada vez más frecuentes y agresivos, por el avance del cambio climático, se requiere un despliegue de todas las herramientas disponibles.

En conferencia de prensa, para lanzar el reporte conjunto Fiscal Resilience to Natural Disasters, explicó el experto que contar con reglas claras de operación de fondos de contingencia y seguros catastróficos en caso de presentarse un desastre natural, otorga flexibilidad a las administraciones para que el costo financiero de estos eventos, sea el menor de sus problemas a resolver.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Mexico-Colombia-Peru-y-Chile-referencia-mundial-para-enfrentar-desastres-naturales-OCDE-y-Banco-Mundial-20190520-0032.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas