Países de Comunidad Andina buscan definir mecanismos para prevenir desastres
06 abril de 2018

CansecgestionderiesgosFoto:CAN.

 

 

Países de Comunidad Andina buscan definir mecanismos para prevenir desastres

 

Quito, 5 de abril(Gestión).-El encuentro del Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres reunió a la secretaria de Gestión de Riesgos de Ecuador y la Comunidad Andina(CAN) con la finalidad de concertar estrategias destinadas a lograr una mejor preparación ante fenómenos inesperados.

Los cuatro países miembros de la comunidad andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú se reunieron en Quito para establecer un mecanismo de coordinación de las principales entidades técnicas de gestión del riesgo de desastres de la región, informó su Secretaría General.

La cita de trabajo, que estuvo encabezada por la secretaria de Gestión de Riesgos de Ecuador, Alexandra Ocles, contó con la presencia del secretario general de la Comunidad, Walker San Miguel.

Ecuador, país que ejerce la Presidencia de turno de la CAN, presentó en la reunión un informe sobre la labor realizada durante el último año.

En ese período destacó la aprobación del Plan Operativo Andino 2017-2018 y del Glosario de Términos de la Gestión del Riesgo de Desastres y la realización del taller del plan de acción «Puertas Abiertas».

La Secretaría General del organismo informó de los avances en la elaboración del primer borrador de la Guía de Acción Humanitaria para los países miembro de la Comunidad Andina en caso de desastres, que cuenta con el apoyo de la OMS, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna y el Programa Mundial de Alimentos.

El secretario general de la CAN resaltó el hecho de que el tema de la gestión de riesgos haya convocado de manera prioritaria los estados miembros del bloque y consideró positivo que en adelante los países andinos actúen de forma preventiva y no reactiva sobre la materia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas