Economista Ricardo Sanguino postulado a presidencia del BCV
23 enero de 2017

Ricardo Sanguino _20170123

Ricardo Sanguino (Créditos: Archivo EMEN) 

 

Caracas.-  El economista José Ricardo Sanguino Cárdenas fue postulado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para ocupar el cargo de presidente del Banco Central de Venezuela, en sustitución de Nelson Merentes, quien, según se conoció, renunció el sábado pasado al cargo que desempeñó durante ocho años consecutivos.

Durante el programa “Los Domingos con Maduro”, el Presidente venezolano agradeció la labor desempeñada por el matemático Merentes, al tiempo que anunció que en lo adelante se desarrollará una nueva etapa del BCV, en la que el Ejecutivo se propone erradicar “las mafias internas y externas que atentan contra el sistema financiero, monetario y la economía de la nación”.

“Lo conozco muy bien, es uno de los hombres más estudiosos y conocedores de la vida financiera y económica monetaria del país“, avaló

Sanguino tiene en su haber una dilatada carrera parlamentaria, fue electo diputado en el año 2000 y reelecto en dos oportunidades más.

En la Asamblea Nacional dirigió la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas, en calidad de presidente y vicepresidente. Participó en la redacción de la nueva Ley del Banco Central de Venezuela.

Rescató el recién postulado funcionario, que la “autonomía” del BCV se desprende de que es una figura creada por el capitalismo.

“Debemos decirle a nuestro pueblo que los bancos centrales fueron hechos por el sistema capitalista como un instrumento que lo pone por encima del gobierno y el Estado, pero recordemos que fue en la administración del presidente Chávez cuando esto se cambió y Venezuela empezó a desvincularse del modelo capitalista”, determinó Sanguino.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas