Revitalización de la CELAC ha aumentado peso geopolítico de América Latina y el Caribe
03 marzo de 2023

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, destacó este jueves en Nueva Delhi que los países de América Latina y el Caribe han incrementado su peso geopolítico y la cooperación regional gracias a la revitalización de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Durante una conferencia de prensa celebrada en el marco de la cumbre de cancilleres del Grupo de los Veinte (G20), con sede en la capital india, Lavrov señaló que dicha región “ha pasado a un nuevo nivel en el desarrollo de la cooperación regional”.

Aseveró que “la crisis que se apoderó de la Celac hace unos años ha sido superada”, por lo cual la organización “actúa ahora como un grupo de Estados que comparten objetivos e intereses comunes”.

Subrayó que los países de América Latina y el Caribe están “aumentando su peso político” y recordó la iniciativa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de crear “una alianza en favor de una mayor defensa de los intereses de la región en la escena internacional”.

El jefe de la diplomacia rusa informó que al margen del programa de la Cumbre del G20 sostuvo encuentros con los cancilleres de Argentina, Santiago Caffiero, y México, Marcelo Ebrard.

Al respecto, valoró que sostiene con estos homólogos “muy buenas relaciones. Nos conocemos personalmente desde hace mucho tiempo y, sin duda, tenemos una agenda muy prometedora para el desarrollo de las relaciones bilaterales en todos los ámbitos”.

Medios de prensa señalan que los participantes en la reunión de ministros de Exteriores del G20 no pudieron aprobar una declaración final debido a las diferencias de visiones sobre el conflicto Rusia-Ucrania y sus causas.

En su lugar, suscribieron un comunicado que condenó el desarrollo de hostilidades militares. Por otro lado, en el texto se reconoció que “el G20 no es el foro para resolver cuestiones de seguridad”, pero se recogió que este tipo de conflictos “tienen consecuencias significativas para la economía global”.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas