Reunión ordinaria del MERCOSUR en Montevideo
05 mayo de 2016
Gmc _mercosur
Esta semana en la ciudad de Montevideo, se realizó la Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común del Sur del MERCOSUR.  Foto: http://www.mre.gov.py
 
En la sesión se analizaron los temas relativos al Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM) y a la agenda comercial del MERCOSUR, como el Fortalecimiento del MERCOSUR Comercial y Económico, el Protocolo de Compras Públicas y la Propuesta de Protocolo de Cooperación y Facilitación de Inversiones Intra MERCOSUR.
 
Igualmente se realizó un repaso a los diferentes foros de negociación que corresponden al Relacionamiento Externo del MERCOSUR, entre los que se destacan las negociaciones MERCOSUR – Unión Europea, y otras como del MERCOSUR con Canadá, Marruecos, la Alianza del Pacífico.
 
El GMC coordinó detalles de su participación en la reunión con la Unión Europea que tendrá lugar el 11 de mayo, en la cual ambos bloques intercambiarán sus respectivas ofertas con vistas a la suscripción del Acuerdo Birregional.
 
Con respecto a la reunión técnica entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico, el GMC aceptó la fecha propuesta del 20 de mayo, en Lima. Esta reunión será preparatoria de una reunión ministerial que tendrá lugar en Asunción en fecha a convenir. 
 
También se trataron los temas que tienen que ver con los aspectos sociales e institucionales del MERCOSUR, la implementación del Subgrupo de Trabajo sobre Integración Fronteriza, las tareas de adecuación de Venezuela y la adhesión de Bolivia al MERCOSUR.
 
El Coordinador Nacional manifestó la disposición de la delegación nacional en avanzar en los temas de interés del MERCOSUR de modo a lograr que el bloque recupere el impulso y la dinámica propias que el proceso de integración requiere.
 
El encuentro contó además, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay (que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque), Venezuela y Bolivia.
   
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas