Restablecen servicio de Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano
04 agosto de 2016

Vucem _20160804

Este sistema se utiliza para registrar los pedimentos electrónicamente, a fin de que el oficial de la Aduana reciba toda la información en su computadora. Créditos: http://elmanana.com.mx/

 

NUEVO LAREDO.- esta semana se reactivó el servicio de la Ventanilla Única del Comercio Exterior Mexicano, Vucem, luego de que estuvo fuera de línea por 78 horas debido a acciones de mantenimiento y cambio de plataforma.

Este sistema se utiliza para registrar los pedimentos electrónicamente, a fin de que el oficial de la Aduana reciba toda la información en su computadora antes de que llegue el tractocamión con la mercancía, así se evita el papeleo y agiliza el tráfico en el Puente III.

Durante el primer día de servicio en su nueva plataforma, se observó una mejoría en el funcionamiento, pero se necesitará más tiempo para saber si en realidad ya no se caerá el sistema, señaló Eduardo Lozano, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Canacar.

“Nada más es cuestión de que la gente se acostumbre a usar la nueva plataforma, y esperemos que la oficina central (en la Ciudad de México) tenga los servidores suficientes para satisfacer la demanda de los usuarios, porque sí van a ser bastantes”, expresó.

Antes constantemente se registraban caídas del Vucem, pero el sábado, domingo y lunes de plano se suspendió, a fin de migrar hacia otra plataforma que promete ser mejor y más ágil. El martes fue el primer día en que entró en operación.

“Hasta ahorita se siente de alguna manera que sí está funcionando, pero necesito indagar más para decir si hay un cambio en esto o se hizo esta innovación ahora más amable”, indicó el líder transportista.

Mientras estuvo fuera de servicio, se hicieron las operaciones de manera manual, con pedimento en papel presentado ante los oficiales en el Puente de Comercio Mundial.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas